Síguenos

Diputado del PAN Tamaulipas exige pena de 60 años a responsables de minas terrestres

Peña Flores presentó la iniciativa el 31 de enero y ahora exige su pronta aprobación para frenar el uso de minas terrestres y sancionar con mayor severidad a los responsables. Foto: Congreso de Tamaulipas
Por:Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Tras los resultados de la Operación Frontera Norte, el diputado local Gerardo Peña Flores, del Partido Acción Nacional (PAN), urgió al Congreso de Tamaulipas a aprobar su iniciativa para tipificar como delito la fabricación, transporte y uso de minas terrestres, proponiendo penas de hasta 60 años de prisión.

La reforma legislativa plantea aumentar las penas de 15 a 50 años de prisión por la fabricación y uso de estos artefactos, y hasta 60 años en casos de homicidio calificado. Foto: Redes sociales

Te puede interesar....

 

¿Por qué exige estas penas Gerardo Peña?


La exigencia del legislador se intensificó luego de que fuerzas de seguridad aseguraran un artefacto explosivo improvisado en un vehículo blindado de forma artesanal en Matamoros.

Además, un incidente en el Ejido Santa Rita, en San Fernando, dejó dos muertos y una mujer herida tras la detonación de un explosivo, así como otros eventos donde se vieron afectados vehículos oficiales y un tractor agrícola.

Gerardo Peña Flores presentó la iniciativa el 31 de enero y ahora exige su pronta aprobación para frenar el uso de estos dispositivos y sancionar con mayor severidad a los responsables.

Te puede interesar....

¿Cuáles han sido los resultados de la Operación Frontera Norte en Tamaulipas?


Desde su inicio el 5 de febrero, el operativo ha logrado:  

Casi una tonelada de drogas incautadas, incluyendo:  

Te puede interesar....

¿Qué castigos se proponen para quienes usen explosivos en Tamaulipas?


La reforma legislativa plantea aumentar las penas de 15 a 50 años de prisión por la fabricación y uso de estos artefactos, y hasta 60 años en casos de homicidio calificado.  

Peña Flores insistió en que el Congreso estatal debe actuar con rapidez para sentar un precedente y fortalecer la ley, evitando que más ciudadanos sean víctimas de estos crímenes.

La reforma legislativa plantea aumentar las penas de 15 a 50 años de prisión por la fabricación y uso de estos artefactos, y hasta 60 años en casos de homicidio calificado. Foto: Redes sociales

¿Dónde más opera la Operación Frontera Norte?


Este despliegue de seguridad no solo abarca Tamaulipas, sino también Baja California, Sinaloa, Sonora y Jalisco, con el objetivo de combatir la violencia relacionada con el crimen organizado en zonas estratégicas del país.

Síguenos en Google News

Gerardo Peña FloresDiputados del PANPAN TamaulipasMinas TerrestresTamaulipasSan Fernando