Síguenos

Disminuye la pobreza extrema en Tamaulipas: aseguran que programas sociales y salario mínimo son clave

Actualmente, más de 98 mil tamaulipecos viven en situación de pobreza extrema, siendo San Nicolás el municipio con mayor rezago social. Foto: Desarrollo Social
Por:David Paz

La pobreza extrema en Tamaulipas registró una reducción significativa en los últimos meses, pasando de un 3.9% a un 2.7% de la población.

Así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Social estatal, Silvia Casas González, quien atribuyó esta mejora al aumento del salario mínimo y a la expansión de los programas sociales.

Actualmente, más de 98 mil tamaulipecos viven en situación de pobreza extrema, siendo San Nicolás el municipio con mayor rezago social.

La pobreza extrema en Tamaulipas registró una reducción significativa en los últimos meses. Foto: Desarrollo Social


¿Qué factores explican la reducción de la pobreza extrema en Tamaulipas?

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Bienestar Social (Sebien), el avance en el combate a la pobreza extrema en Tamaulipas ha sido posible gracias a una combinación de políticas públicas.

Entre ellas destaca el incremento sostenido del salario mínimo y la cobertura ampliada de programas sociales federales y estatales, algunos de los cuales benefician a una misma familia con hasta tres apoyos diferentes.

Además, señaló que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido que los beneficios lleguen a zonas marginadas.

“Es un trabajo conjunto que va desde lo económico hasta lo asistencial”, expresó Casas González, subrayando el compromiso de la actual administración con los sectores más vulnerables.

La coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido que los beneficios lleguen a zonas marginadas. Foto: Desarrollo Social


¿Cuáles son los municipios con mayor rezago y qué programas se aplican?

Aunque el indicador general ha mejorado, San Nicolás continúa siendo el municipio con mayor rezago social en Tamaulipas.

La funcionaria destacó que en los 43 municipios del estado están disponibles programas de apoyo como:

Los interesados pueden acudir a las delegaciones regionales de Sebien, donde se les orienta sobre los requisitos y trámites.

También se informó que las familias en pobreza extrema reciben atención prioritaria y que se realizan visitas domiciliarias para verificar las condiciones de vida.


¿Cómo acceder a los apoyos sociales si se vive en condiciones de pobreza?

Cualquier persona en situación de vulnerabilidad puede solicitar su inscripción a los programas sociales disponibles.

El trámite se realiza en las oficinas de Sebien municipales o a través de brigadas comunitarias.

Los apoyos más demandados son los alimentarios y los de empleo temporal, aunque recientemente se ha ampliado la cobertura de ayudas para gastos médicos y funerarios, enfocadas en adultos mayores y personas sin seguridad social.

Casas González destacó que se trabaja en nuevos mecanismos para agilizar el acceso a estos beneficios y evitar la burocracia.

Cualquier persona en situación de vulnerabilidad puede solicitar su inscripción a los programas sociales. Foto: Desarrollo Social


 

La reducción en los niveles de pobreza extrema en Tamaulipas refleja el impacto de una política social activa y sostenida. Con el respaldo de programas federales y estatales, y un contexto de mejora salarial, miles de familias han podido acceder a recursos básicos.

No obstante, el reto continúa en los municipios con mayor rezago, donde el seguimiento institucional será clave para consolidar estos avances.

Síguenos en Google News

pobreza extremaTamaulipasprogramas sociales