Una nueva alerta de seguridad se activó en el municipio fronterizo de Miguel Alemán, Tamaulipas. Foto: SSP
Encuentran 16 minas listas para detonar en zona rural de Miguel Alemán
Una nueva alerta de seguridad se activó en el municipio fronterizo de Miguel Alemán, Tamaulipas, luego del hallazgo de 16 minas terrestres listas para explotar. Los artefactos fueron localizados por elementos del Ejército Mexicano durante un recorrido de vigilancia en la zona rural del poblado Los López.
El descubrimiento refuerza las advertencias sobre la creciente presencia de explosivos en regiones utilizadas como rutas del narcotráfico y tráfico de personas.
¿Cómo fueron detectados los explosivos y qué acciones se tomaron?
El hallazgo fue realizado por personal del 25 Regimiento de Caballería Motorizada del Ejército Mexicano, durante un recorrido de reconocimiento en las inmediaciones del poblado Los López, al sur de Miguel Alemán. De acuerdo con un comunicado oficial, las minas caseras estaban distribuidas en un radio de al menos cien metros sobre brechas de difícil acceso.
Los artefactos eran detonables mediante un sistema eléctrico conectado por un cable de varios metros de longitud, por lo que se solicitó apoyo especializado del área de material de guerra para desactivarlos sin poner en riesgo a la población civil ni al personal militar.
La zona fue inmediatamente acordonada para evitar accidentes y preservar las evidencias. Las autoridades señalaron que la ubicación de las minas corresponde a rutas de paso utilizadas históricamente por grupos del crimen organizado que operan en la región.
¿Por qué es Miguel Alemán un punto estratégico para los cárteles?
La región donde se ubicaron los artefactos tiene una alta relevancia táctica para los grupos criminales, debido a su proximidad con la presa Marte R. Gómez, un punto que conecta caminos rurales hacia el municipio de Los Aldama, en Nuevo León.
Se trata de rutas empleadas tanto para el trasiego de drogas como para el tráfico de migrantes hacia la frontera con Estados Unidos. De hecho, en la zona aún habitan al menos quince familias que se encuentran en riesgo por este tipo de hallazgos explosivos.
¿Qué otros municipios están bajo alerta por minas terrestres?
Este no es un caso aislado. Desde enero de este año, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas advirtió sobre la colocación de artefactos explosivos improvisados en distintas regiones del estado. Municipios como San Fernando, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa ya habían sido señalados por presentar este tipo de riesgos en zonas rurales.
Ahora, con el caso de Miguel Alemán, se amplía el mapa de alerta en el estado, evidenciando una estrategia cada vez más peligrosa por parte de los grupos delictivos.