Estas son las vacunas disponibles en la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas
La Semana Nacional de Salud 2025 ha comenzado con una meta ambiciosa en la Jurisdicción Sanitaria número II de Tampico, con el objetivo de administrar hasta 25 mil dosis de vacunas.
Esta campaña está dirigida a recién nacidos, mujeres embarazadas, adultos con enfermedades crónicas y adultos mayores.
David Cadena Mata, titular de la dependencia estatal, explicó que el propósito de esta jornada es superar el desafío de vacunar a más de 2 mil 500 personas, apuntando a una cifra de 25 mil para lograr un impacto significativo.
¿Cómo se llevará a cabo la campaña y qué enfermedades se prevendrán?
El programa de vacunación comenzó el 26 de abril y se extenderá hasta el 3 de mayo, durante esta semana, se buscará inmunizar contra enfermedades múltiples padecimientos que han cobrado fuerza en los últimos tiempos.
Explicaron que se colocarán las vacunas de poliomielitis, sarampión, rubéola, tétanos, neumonía por neumococo, hepatitis B y cáncer cervicouterino.
Las autoridades locales han subrayado la importancia de esta jornada para fortalecer el control epidemiológico de enfermedades prevenibles.
¿Qué esfuerzos han coordinados autoridades estatales y locales?
La campaña de vacunación es una estrategia intensiva implementada por la Secretaría de Salud de Tamaulipas en colaboración con las instituciones del Sector Salud.
Este esfuerzo conjunto tiene como principal objetivo reducir la población susceptible a enfermedades prevenibles, lo que contribuirá a un mejor control epidemiológico a largo plazo.
Para la semana de vacunación participan instituciones de salud como ISSSTE, IMSS, Armada de México, así como jurisdicciones, centros de salud, entre otras.
¿Cómo participar en la Semana Nacional de Vacunación 2025?
La Semana Nacional de Vacunación 2025 es una oportunidad para recibir vacunas gratuitas y poner al día el esquema de inmunización de toda la familia.
Solo debes acudir a los puntos de vacunación habilitados en hospitales, clínicas y unidades móviles de tu comunidad.
Allí, podrás recibir las vacunas antes mencionadas como las de la influenza, sarampión y poliomielitis, sin importar si ya tienes alguna dosis previa.
Es una excelente ocasión para protegerte y proteger a los tuyos contra enfermedades prevenibles, recuerda llevar tu INE y carnet de vacunación.