Síguenos

Este es el tesoro que se encontraba oculto en la presidencia de la capital de Tamaulipas

Escudo de armas de Ciudad Victoria restaurado por Manuel González Isás artista plástico | Foto: Daniel Espinoza
Por:Daniel Espinoza

Para hablar del tesoro rescatado es imprescindible abordar un poco de historia, por ejemplo, hay que mencionar que Ciudad Victoriafue fundada como la Villa de Santa María de Aguayo por José de Escandón y Helguera el 06 de octubre de 1750.

Pero fue el 20 de abril de 1825 cuando la Villa de Santa María de Aguayo es elevada a capital del estado y recibe el nombre de Ciudad Victoria, en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria.

¿Cuál fue el tesoro rescatado en la presidencia de Victoria?

Se trata ni más ni menos que del escudo de armas de Ciudad Victoria que se encontraba escondido justo en la entrada de la presidencia municipal, y que gracias a gestiones de cronistas e historiadores de la ciudad fue posible su rescate.

La pintura de este bello escudo de Ciudad Victoria se hizo hace más de 50 años. Sin embargo, por décadas estuvo tapado por otros detalles que adornaban el acceso a este emblemático e histórico palacio municipal.

Afortunadamente, y con motivo del 200 aniversario de la capitalidad de Ciudad Victoria, se instruyó la restauración de esta hermosa e importante pintura, y el encargado de la obra fue el maestro Manuel González Isás.


¿Quién restauró la pintura del escudo de armas de Victoria?

Las acciones de restauración de la pintura están a cargo del artista plástico Manuel González Isás, reconocido por su aporte como coordinador en áreas que van desde las artes plásticas y escénicas, hasta la música y la danza.


Te puede interesar....

¿Quién es el artista Manuel González Isás?

Es un artista en toda la extensión de la palabra, y nos platica que es autodidacta y hecho en el aprendizaje diario. De ese aprendizaje constante “porque es la única forma de ser propositivo, de convertirse en una auténtica presencia”, señaló.

Fiel a lo que observa, González Isas no sólo experimenta el mundo con los ojos, lo hace a través de sus intuiciones, se deja llevar por la sorpresa y construye una pintura que ambiciona ser una metáfora o “un más allá” como lo llama él. 


Te puede interesar....

¿Qué elementos contiene el escudo de armas de Ciudad Victoria?

Entre los elementos representativos comprendidos en el escudo destacan los siguientes: un marco, un mapa de nuestra entidad, una balanza, espada y pergamino, libro y antorcha, un yelmo, así como un paisaje local. 

Luego hay que destacar que el estilo del marco es intencionalmente similar al estilo del marco del emblema estatal con objeto de hacer notar su procedencia, el mapa representa el área territorial y en él la ubicación geográfica de la Capital. 

Por su parte, la balanza, espada y pergamino representan los tres poderes, mientras que el libro simboliza la importancia de nuestra ciudad como centro de estudios, y la antorcha, la luz que genera el cultivo del intelecto.

El yelmo o casco recuerda al fundador Don José de Escandón, el paisaje serrano nos muestra simbólicamente el primer asentamiento de colonos en este lugar, el sol y las nubes, el clima, la fecha en la parte inferior del marco es el antecedente histórico de su fundación.

Es importante destacar la intervención del profesor Vidal Efrén Covián Martínez, Cronista de la Ciudad, ya que fue clave en el desarrollo y realización del escudo de armas de Victoria.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

el Tesoro200 aniversarioCiudad Victoria