Síguenos

Ex trabajadores de Negro de Humo: 37 años de lucha y 200 muertes sin justicia en Altamira

Ex trabajadores de Negro de Humo: 37 años de lucha y 200 muertes sin justicia en Altamira
Por:Axel Hassel

En Altamira, Tamaulipas, los ex trabajadores de la empresa Negro de Humo mantienen viva una exigencia que suma ya 37 años sin respuesta: el pago de sus indemnizaciones. 

Desde el cierre de la planta en 1988, el grupo ha enfrentado una larga espera marcada por el abandono institucional, promesas incumplidas y la indiferencia de múltiples administraciones.

Te puede interesar....

¿Qué hicieron esta vez para llamar la atención?

Este lunes, el grupo bloqueó la carretera de la industria como medida de presión hacia el gobierno federal. 

La protesta paralizó parcialmente la circulación y buscó visibilizar un conflicto que, aunque tiene décadas en curso, continúa sin ser resuelto. 

Los manifestantes advierten que esta es solo una de varias acciones que podrían intensificarse si no obtienen respuesta. 


Te puede interesar....

¿Qué exigen exactamente los manifestantes?

El representante del movimiento, Victor Jimenez explicó que su demanda es clara, recibir las indemnizaciones que les corresponden por ley tras el cierre abrupto de la planta. 

Subrayó además que las compensaciones deben incluir a las viudas y a los hijos de los trabajadores que han fallecido durante esta lucha; “la deuda es con todos”, afirmó.


Te puede interesar....

¿Cuántos han muerto esperando justicia?

Durante estas casi cuatro décadas, al menos 200 ex trabajadores han perdido la vida sin haber recibido justicia. 

Cada año que pasa, la lista de deudos crece, muchos han envejecido sin recursos, sin atención médica y sin el respaldo institucional que, por derecho, debieron tener desde el principio.

Los manifestantes responsabilizan directamente a las autoridades laborales y al sistema judicial por el abandono prolongado del caso. 

Acusan que durante casi cuatro décadas han sido ignorados por gobernadores, diputados locales, federales y presidentes de la República.


¿Planean más protestas si no son escuchados?

El movimiento ha dejado claro que continuará con las acciones de protesta hasta que haya una solución firme y documentada. 

No descartan bloqueos, marchas y la toma de espacios públicos como parte de su estrategia para visibilizar su lucha y presionar al gobierno federal a cumplir con su responsabilidad.

Síguenos en Google News

AltamiratrabajadoresobrerosTamaulipas