Estas acciones forman parte de un proceso más amplio de fiscalización y rendición de cuentas. Foto: Gobierno del Estado
Hay 13 denuncias penales contra ex funcionarios de gobierno
La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas informó que se han presentado 13 denuncias penales contra ex servidores públicos por presuntos actos de corrupción. Las investigaciones continúan y podrían derivar en nuevas acciones legales.
¿Por qué aumentó el número de denuncias penales en Tamaulipas?
La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas confirmó que aumentó a 13 el número de denuncias penales interpuestas contra ex funcionarios estatales por presuntos actos de corrupción. La titular de la dependencia, Norma Angélica Pedraza Melo, explicó que la más reciente denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, lo que incrementó el número de carpetas de investigación abiertas.
Estas acciones forman parte de un proceso más amplio de fiscalización y rendición de cuentas que el actual gobierno estatal impulsa como parte de su política de combate a la corrupción. Según Pedraza Melo, en varios de estos casos las denuncias fueron promovidas directamente por los titulares de las secretarías u organismos descentralizados, quienes contaron con el respaldo de sus áreas jurídicas.
Además de las denuncias penales, la Contraloría ha detectado diversas irregularidades mediante auditorías internas. Si estas faltas son consideradas graves, los casos son inmediatamente turnados al Ministerio Público para su judicialización.
¿Qué pasa con los más de tres mil expedientes abiertos?
Actualmente, la Contraloría tiene bajo su análisis más de tres mil expedientes de presunta responsabilidad administrativa. De estos, mil 970 siguen activos en etapa de investigación. Estas cifras reflejan la magnitud de los casos pendientes de revisión, resultado de prácticas administrativas cuestionables en pasadas administraciones.
Por otro lado, Pedraza Melo indicó que se han concluido 763 casos, principalmente porque los implicados lograron solventar las observaciones detectadas o cumplieron con presentar declaraciones omitidas. Esta depuración de expedientes permite enfocar los esfuerzos en los casos con mayor peso legal y posibles repercusiones penales.
La funcionaria aclaró que, a pesar de que actualmente no hay un titular formal en la Consejería Jurídica del Estado, los procesos legales no se han detenido. Equipos técnicos especializados continúan con el seguimiento puntual de cada caso.
¿Qué acciones tomará el Gobierno de Tamaulipas ante estos hechos?
El Gobierno del Estado, a través de la Contraloría, reiteró su compromiso con el combate a la corrupción y la transparencia en el ejercicio público. La administración actual considera fundamental sancionar cualquier desvío de recursos públicos y garantizar la correcta aplicación del presupuesto estatal.
Norma Angélica Pedraza Melo destacó que el objetivo no solo es castigar a quienes hayan incurrido en actos ilícitos, sino también fortalecer los mecanismos preventivos que eviten la reincidencia de prácticas corruptas dentro de la administración estatal.
En ese sentido, se trabaja de manera coordinada con otras instancias, como la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para asegurar que cada denuncia se procese conforme a derecho y con base en evidencia contundente. El gobierno también busca dar certidumbre a la ciudadanía de que las irregularidades no quedarán impunes.