Síguenos

IETAM exhorta a candidatos a transparentar gastos de campaña

Los aspirantes deberán solventar sus campañas con recursos propios y estarán obligados a rendir cuentas detalladas a través de los mecanismos de fiscalización del IETAM. Foto: Redes sociales
Por:Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) informó que las campañas para la elección judicial extraordinaria en el estado iniciarán el próximo domingo 30 de marzo. Durante este proceso, los candidatos y candidatas deberán sujetarse estrictamente a la Ley Electoral, aseguró Juan José Ramos Charre, presidente del organismo.

IETAM firmó un Convenio General de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con el propósito de incentivar la participación ciudadana durante este proceso electoral. Foto: Redes sociales

Te puede interesar....

¿Cuáles son las principales restricciones para las campañas?

Ramos Charre destacó que este proceso electoral cuenta con particularidades clave:

Las elecciones están programadas para el 1 de junio. Ramos Charre advirtió que cualquier violación a la normatividad vigente será sancionada, haciendo un llamado a los participantes para garantizar un proceso ejemplar y apegado a la legalidad.

Te puede interesar....

¿Qué busca el convenio entre INE, IETAM y UAT?

En paralelo, el IETAM firmó un Convenio General de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con el propósito de incentivar la participación ciudadana durante este proceso electoral.

Entre las acciones previstas destacan:

IETAM firmó un Convenio General de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con el propósito de incentivar la participación ciudadana durante este proceso electoral. Foto: Redes sociales

Te puede interesar....

¿Por qué es importante el convenio en este proceso electoral?

Juan José Ramos Charre enfatizó que esta colaboración es esencial para garantizar un proceso electoral transparente, equitativo y confiable. “El convenio refleja el compromiso de trabajar juntos para que este proceso se realice con total transparencia y participación ciudadana”, aseguró.

Por su parte, Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, señaló que la universidad se posiciona como un espacio neutro para el intercambio de ideas, promoviendo un análisis crítico entre los ciudadanos. Sergio Iván Ruiz Castellot, Vocal Ejecutivo del INE en Tamaulipas, agradeció a la UAT su disposición y compromiso con la democracia.

El acto de firma, celebrado en el Centro de Gestión del Conocimiento de la UAT en Ciudad Victoria, marcó el inicio de una colaboración estratégica que busca fortalecer la certeza y equidad en el proceso electoral extraordinario, además de maximizar la publicidad de las propuestas y debates en favor de los ciudadanos tamaulipecos.

Con estas iniciativas, se busca no solo asegurar la legalidad y transparencia del proceso, sino también fomentar una participación ciudadana activa, informada y crítica en la construcción de la democracia estatal.

Síguenos en Google News

IETAMUATelección judicial