La atención se otorgará tanto a derechohabientes como a población abierta en casos que representen riesgo para la vida. Foto: IMSS
IMSS Tamaulipas mantendrá abiertas sus áreas de Urgencias durante Semana Santa
Durante el jueves y viernes santos, los servicios de Urgencias del IMSS funcionarán con normalidad en hospitales y unidades médicas de todo el estado. La atención se otorgará tanto a derechohabientes como a población abierta en casos que representen riesgo para la vida.
¿Qué unidades médicas brindarán atención durante Semana Santa?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas informó que durante el asueto de Semana Santa 2025, sus servicios de Urgencias operarán de manera normal el jueves 17 y viernes 18 de abril.
De acuerdo con el doctor Antonio Torres Morales, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, las unidades médicas del IMSS mantendrán la atención a pacientes que enfrenten situaciones que pongan en riesgo su vida o funciones vitales.
Las instalaciones que brindarán atención continua incluyen los Hospitales Generales de Zona (HGZ) y Hospitales Generales Regionales (HGR) ubicados en:
-
Ciudad Victoria (HGZ No. 1),
-
Nuevo Laredo (HGZ No. 11),
-
Reynosa (HGZ No. 15 y HGR No. 270),
-
Matamoros (HGZ No. 13),
-
Miguel Alemán (HGSZ No. 17),
-
Mante (HGZ No. 3),
-
Ciudad Madero (HGR No. 6),
-
Pánuco, Veracruz (HGSZ No. 7).
Además, algunas Unidades de Medicina Familiar (UMF) funcionarán en modalidad de Atención Médica Continua para atender necesidades durante los días santos.
¿Quiénes podrán acceder al servicio de urgencias?
El IMSS reiteró que la atención de Urgencias está abierta tanto para sus derechohabientes como para la población en general en casos que representen un peligro real para la vida o la salud. Es decir, no se requerirá estar afiliado al Instituto para recibir atención médica urgente durante estos días.
Torres Morales precisó que también se contará con el respaldo de los hospitales del programa IMSS-Bienestar, ubicados en los municipios de Tula, Hidalgo, San Carlos y Soto la Marina, los cuales atenderán sin restricción a toda la población que acuda por una emergencia médica.
¿Cómo se priorizan los casos en el área de urgencias?
El personal médico utilizará la metodología de Clasificación del Sistema Triage para organizar la atención. Esta herramienta permite determinar el grado de urgencia médica de los pacientes y garantizar que aquellos que presentan mayores riesgos reciban atención inmediata.
En ese sentido, se hace un llamado a la población para que utilice con responsabilidad los servicios, acudiendo sólo en casos de urgencia verdadera, como hemorragias, pérdida del conocimiento, dificultad para respirar, traumatismos graves, entre otros.
El IMSS recuerda que no todos los malestares comunes califican como urgencia médica, por lo que invitan a consultar con antelación en unidades de primer nivel para dolencias menores.