Si bien la interrupción temporal generó preocupaciones, la rápida respuesta de los actores involucrados evitó retrasos significativos en la importación y exportación de mercancías. Foto: Freepik
Iñaki Zaragoza: Evitamos el colapso de la aduana de Nuevo Laredo gracias al trabajo en equipo
NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- Iñaki Zaragoza Ambrosi, presidente de los Agentes Aduanales de Nuevo Laredo expresó en entrevista para POSTA Tamaulipas que, a pesar de la suspensión temporal, la colaboración entre el sector privado y autoridades de Tamaulipas garantizó el flujo de las 16 mil operaciones de comercio exterior en Nuevo Laredo.
¿Cuándo volvió a operar la VUCEM?
Después de un mantenimiento programado desde el 8 de febrero hasta el 15 de febrero de 2025, la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM) reanudó sus operaciones el 12 de febrero a las 12:00 horas (hora del centro de México).
Durante este tiempo, los servicios y la generación de trámites estuvieron suspendidos, lo que generó incertidumbre en el sector logístico y comercial.
¿Cómo se evitó una afectación al comercio exterior?
Gracias al respaldo del sector privado y de las autoridades locales, el comercio exterior en Tamaulipas no se vio comprometido durante la suspensión de la VUCEM.
El liderazgo de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, presidida por Iñaki Zaragoza Ambrosi, así como el compromiso del Gobierno Estatal, representado por Ninfa Cantú Deándar, titular de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, jugaron un papel clave en la coordinación de esfuerzos.
Asimismo, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, encabezado por la presidenta Municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, junto con la Comisión de Comercio Exterior, presidida por el regidor Edgardo Pedraza, trabajaron en estrecha colaboración con la Aduana de Nuevo Laredo para mitigar cualquier impacto en la actividad comercial.
¿Cuál fue el impacto en el sector aduanero?
Si bien la interrupción temporal generó preocupaciones, la rápida respuesta de los actores involucrados evitó retrasos significativos en la importación y exportación de mercancías.
Nuevo Laredo, considerada la aduana más importante de América Latina, mantiene un flujo constante de 16 mil operaciones comerciales con Estados Unidos. Por ello, garantizar la continuidad de los procesos aduaneros fue fundamental para evitar afectaciones en la cadena de suministro.
¿Qué sigue tras la reactivación de la VUCEM?
Ahora que la VUCEM opera con normalidad, los agentes aduanales y empresas del sector logístico pueden retomar sus trámites sin contratiempos.
Los Agentes Aduanales de Nuevo Laredo han destacado la importancia de la colaboración entre gobierno y sector privado para enfrentar desafíos como la suspensión de plataformas digitales clave para el comercio exterior.
Con la reactivación del sistema, Nuevo Laredo reafirma su liderazgo en comercio internacional, asegurando un tránsito eficiente de mercancías y fortaleciendo su posición como un punto estratégico en la economía del país.