Con evidencias de ocupación humana, este sitio ofrece una ventana única al pasado prehistórico de la región. Foto: INAH
La zona arqueológica de Tamaulipas que tiene 14 mil años y fue clave para el desarrollo de la humanidad
Ubicada en el municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, El Sabinito es una zona arqueológica que ha capturado la atención de investigadores por su antigüedad y complejidad. Con evidencias de ocupación humana que se remontan a más de 12,000 años, este sitio ofrece una ventana única al pasado prehistórico de la región.
Las investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han revelado una sociedad organizada con estructuras ceremoniales y viviendas planificadas.
¿Qué hace único a El Sabinito en el panorama arqueológico?
El Sabinito destaca por ser uno de los asentamientos más antiguos de Mesoamérica, con una ocupación humana que se remonta a más de 12,000 años. Este sitio cuenta con más de 500 estructuras distribuidas en 14 hectáreas, incluyendo plataformas, plazas y montículos ceremoniales.
La arquitectura del lugar, caracterizada por basamentos circulares y construcciones de lajas delgadas colocadas sin argamasa, refleja una técnica constructiva distintiva de la región.
¿Qué revelan los hallazgos arqueológicos sobre sus antiguos habitantes?
Las excavaciones en El Sabinito han descubierto herramientas de piedra, restos de fogones y puntas de flecha, indicando una sociedad que practicaba la caza, la pesca y la recolección. Además, la planificación urbana del sitio sugiere una comunidad organizada con una estructura social compleja.
Los estudios también han identificado una conexión cultural con otras regiones mesoamericanas, evidenciada por similitudes en cerámica y técnicas constructivas.
¿Cómo se puede visitar y qué medidas de conservación existen?
El Sabinito está abierto al público y se puede visitar siguiendo las indicaciones del INAH y las autoridades locales. Se recomienda contactar con las delegaciones del INAH en Tamaulipas para obtener información actualizada sobre horarios y requisitos de visita.
El sitio cuenta con medidas de conservación para proteger las estructuras y garantizar una experiencia educativa para los visitantes.
El Sabinito no solo es un testimonio de la antigüedad de la presencia humana en Tamaulipas, sino también un reflejo de la riqueza cultural y la complejidad social de sus antiguos habitantes.