Estacion Cuarentenaria.
Las estaciones cuarentenarias complican la exportación de ganado en Tamaulipas
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -La exportación de ganado tamaulipeco enfrenta un obstáculo clave: la falta de estaciones cuarentenarias certificadas.
Miles de cabezas de ganado han quedado varadas en distintos puntos de la frontera debido a que las actuales instalaciones no cumplen con los nuevos protocolos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Esta situación ha generado retrasos de hasta tres meses, afectando a los productores locales y generando grandes pérdidas económicas.
Te puede interesar: Conoce las características del mezquite, un árbol nativo de Nuevo León
¿Se ha logrado exportar el ganado varado?
Hasta el momento, algunos productores han conseguido enviar su ganado a otros estados con estaciones cuarentenarias certificadas, como Chihuahua y Coahuila. Sin embargo, este proceso implica costos adicionales y retrasos que afectan la competitividad del sector ganadero tamaulipeco.
La falta de infraestructura adecuada ha obligado a los ganaderos a esperar turnos prolongados en otras entidades para poder exportar.
Te puede interesar: Árboles Nativos de Nuevo León: Los materiales que hacen con el huizache
¿Quién debe dar el visto bueno para la exportación?
- La certificación de estaciones cuarentenarias depende del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que establece los protocolos sanitarios y de inspección.
- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en México también juega un papel clave en la gestión de certificaciones.
- Sin la aprobación del USDA, las estaciones no pueden operar, lo que impide el tránsito del ganado tamaulipeco hacia el mercado estadounidense.
Te puede interesar: Aranceles tendrán impacto negativo en el precio del ganado en Tamaulipas
¿Cuándo se solucionará el problema?
Se espera que la estación de Piedras Negras, Coahuila, reciba la autorización en las próximas semanas para ser utilizada por ganaderos tamaulipecos. Autoridades estatales han solicitado mayor agilidad en la certificación de estaciones dentro de Tamaulipas, pero aún no hay una fecha concreta para su aprobación.
Mientras tanto, los productores continúan buscando opciones para evitar mayores pérdidas y garantizar el acceso de su ganado al mercado internacional.
El sector ganadero tamaulipeco sigue a la espera de una solución definitiva para evitar más retrasos en la exportación de su producto.
La falta de infraestructura adecuada representa un reto que debe ser atendido con urgencia para garantizar la competitividad de los productores locales.