Síguenos

Los 3 ríos más curiosos de Tamaulipas

Los 3 ríos más curiosos de Tamaulipas
Por:Victoria Jiménez

Sin duda Tamaulipas es uno de los estados que cuenta con diversidad natural en México, entre los que destacan playas y ríos, por lo que se convierte en uno de los sitios turísticos preferidos

A continuación daremos a conocer algunos de los ríos más curiosos de Tamaulipas.


Te puede interesar....

¿Cuáles ríos son los más curiosos de Tamaulipas?

Los ríos más curiosos de Tamaulipas incluyen el Río Tamesí, famoso por sus paisajes y el río San Marcos, con su sendero del Cañón de Novillo. 

El Río Bravo también destaca por ser una frontera natural y por su importancia para la agricultura y las ciudades fronterizas,


Te puede interesar....

¿Por qué el río Tamesí es uno de los más curiosos?

El Río Tamesí: Este río es conocido por su belleza natural y por ser un importante recurso hídrico para la región, alimentando lagos y lagunas en Tamaulipas y Veracruz. 

Se pueden realizar recorridos en lancha por sus aguas, ofreciendo una experiencia única. 

Es un afluente del Río Pánuco en el noreste de México, que desemboca en el Golfo de México. 

Tiene una longitud aproximada de 86 km y atraviesa parte del Municipio Aldama, en Tamaulipas. 

Es una fuente importante de agua para actividades como la agricultura, la ganadería y la producción de energía. 


Te puede interesar....

¿Cuál es la curiosidad del río San Marcos?

El Río San Marcos: Este río forma parte del Cañón de Novillo, un paisaje natural impresionante con senderos para caminar que ofrecen vistas panorámicas.

Es un río que nace en el municipio de Victoria y fluye por el norte de Tamaulipas, llegando a ser el límite entre los municipios de Casas y Güémez, donde se une al Arroyo Grande. 

El río tiene una longitud aproximada de 98 km


¿Por qué el río bravo entra en la categoría de los más curiosos?

El río Bravo: También conocido como Río Grande o Río del Norte, este río es una frontera natural entre México y Estados Unidos.Es crucial para la irrigación de tierras agrícolas y para el abastecimiento de agua potable a varias ciudades fronterizas. 

 Es un río de 3,000 km de longitud que forma parte de la frontera entre México y Estados Unidos. Es el quinto río más grande de Norteamérica. 

Tiene  una cuenca de 467.000 km2 que se ensancha por cinco estados de México (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango) y tres estados de los EEUU (Colorado, Nuevo México, Texas)

Incluye entre su cauce bosques ribereños, marismas, pantanos de sal, y fuentes de agua dulce.

Es uno de los más importantes para la preservación del venado bura, oso negro, águila real, castor, carpa de chamizal y  sardinita plateada entre otros animales que buscan el abastecimiento de su agua.

Por estas características y particularidades es que se consideran 3 de los ríos más curiosos de Tamaulipas.


¿Conoces otro río curioso en Tamaulipas?

Síguenos en Google News

RíoRíosTamaulipasvacaciones