Rodríguez Avendaño fue enfático al declarar que está completamente de acuerdo con el proceder de la Fiscalía. Foto: Gobierno del Estado
Marggid Rodríguez se deslinda del caso de José Luis Aranza: “Es otro sistema, con reglas distintas”
El titular de IMSS-Bienestar en Tamaulipas, Marggid Rodríguez Avendaño, se pronunció sobre la detención de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en el estado, quien fue asegurado con dinero en efectivo y un arma de fuego en Ciudad Victoria el pasado martes 22 de abril de 2025.
En sus declaraciones, Rodríguez defendió el principio de presunción de inocencia y subrayó que su sistema, el de IMSS-Bienestar, no tiene relación operativa ni financiera con el régimen ordinario del IMSS.
¿Está de acuerdo el titular de IMSS-Bienestar con la actuación de la Fiscalía?
Rodríguez Avendaño fue enfático al declarar que está completamente de acuerdo con el proceder de la Fiscalía, pero destacó que “todos tenemos derecho a considerarnos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario”. Consideró injusto que se emitan juicios sin pruebas, pues pueden dañar profundamente la reputación de una persona, tanto profesional como familiarmente.
“No puedo emitir ninguna opinión concreta porque yo estaba en la Ciudad de México en gestiones institucionales”, puntualizó el funcionario, quien dijo haberse enterado del caso solo al regresar a Tamaulipas.
¿Cuál es la relación entre IMSS-Bienestar y el régimen ordinario?
Rodríguez insistió en la necesidad de distinguir entre los sistemas del IMSS ordinario y el IMSS-Bienestar. Según explicó, el régimen ordinario tiene 81 años operando, mientras que IMSS-Bienestar inició en marzo de 2024 en Tamaulipas.
“Nosotros atendemos a población abierta, sin seguridad social. Es otro sistema muy distinto”, afirmó. También recalcó que, a diferencia del régimen ordinario, IMSS-Bienestar no maneja recursos económicos directamente: “Solicitamos lo que se necesita y todo nos llega en especie”.
¿Ha tenido contacto con el delegado detenido?
Sobre su relación con el delegado José Luis Aranza Aguilar, Rodríguez dijo conocerlo solo desde su llegada oficial al estado. Aseguró que el cardiólogo cuenta con una sólida trayectoria médica y que, según los requisitos para ocupar el cargo, no debería tener antecedentes negativos.
No obstante, declinó emitir una defensa personal contundente: “Yo tengo poco tiempo de conocerlo, no podría meter las manos al fuego, pero por sus antecedentes, me parece una persona decente y honesta”.
¿Cuántas denuncias formales existen contra IMSS-Bienestar?
El funcionario también respondió a inquietudes sobre la calidad del servicio dentro del sistema que encabeza. Aunque en redes sociales abundan quejas por desabasto y deficiencias, Rodríguez informó que oficialmente solo se han registrado 15 casos de denuncia formal, los cuales han sido atendidos incluso mediante recursos legales como amparos.
Recalcó que su presencia en la capital del país tenía como objetivo precisamente fortalecer la infraestructura hospitalaria y dotar de más equipo y mobiliario a los centros de salud estatales.
Mientras continúa el proceso legal contra el delegado José Luis Aranza Aguilar, el titular del IMSS-Bienestar en Tamaulipas marca distancia entre ambos sistemas y llama a respetar el debido proceso.
Con un tono mesurado, Marggid Rodríguez Avendaño evita juicios anticipados, al tiempo que resalta la diferencia estructural y operativa entre las instituciones a su cargo y el régimen ordinario del IMSS.
La situación genera cuestionamientos sobre la percepción pública de corrupción en el sector salud, aunque el funcionario asegura que, al menos en IMSS-Bienestar, no hay espacio para manejos irregulares al no operar con recursos en efectivo.