Pide Edgar Melhem iniciar el trasvase de agua de Nuevo León a Tamaulipas
El diputado del PRI, Edgar Melhem exigió a la Comisión Nacional del Agua, dar inicio al trasvase del agua desde Nuevo León a Tamaulipas.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El diputado Edgar Melhem Salinas, exhortó al Director General de la Conagua y al Gerente de la Cuenca Río Bravo, ordenar de manera urgente el trasvase de agua de la presa El Cuchillo en Nuevo León a la Marte R. Gómez en Tamaulipas.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso, aseguró que el incumplimiento de este acuerdo afectaría a más de 4 mil productores agrícolas del norte de Tamaulipas, por lo que consideró urgente la actuación de las autoridades federales.
Es responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua hacer cumplir los acuerdos y satisfacer la demanda del vital líquido en cumplimiento a la normatividad establecida, cuidando dar prioridad al uso doméstico del vital líquido, así como disponer de lo correspondiente al uso agrícola y en tercera instancia destinar al uso de manera industrial.
Edgar Melhem Salinas, - Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso de Tamaulipas.
Afirmó que en este momento se cumplen las condiciones del acuerdo para que la Conagua inicie el trasvase de agua de Nuevo León a Tamaulipas, explicando que el acuerdo de 1996, establece la distribución de aguas de las presas en Nuevo León y Tamaulipas en dos etapas.
La etapa 1 sería un acueducto operando; en este caso, cuando la presa El Cuchillo tenga un almacenamiento superior a los 315 millones de metros cúbicos al 1 de noviembre de cada año, deberá transferirse el excedente a la presa Marte R. Gómez, siempre y cuando esta tenga un almacenamiento inferior a los 700 millones de metros cúbicos.
Esta acción deberá llevarse a cabo después del corte del 31 de octubre de cada año, condición que también se cumple el 31 de octubre.
En la etapa 2, una vez construido el segundo acueducto y operando, cuando la presa El Cuchillo tenga un almacenamiento superior a los 516 millones de metros cúbicos al 1 de noviembre de cada año, se deberá transferir el excedente a la presa Marte R. Gómez, “siempre y cuando esta tenga un almacenamiento inferior a 700 millones de metros cúbicos”.
Dijo que, aunque se ha pretendido demostrar mediáticamente que el segundo acueducto ya está funcionando, la realidad es que solo ha podido operar con esfuerzos al 20 por ciento y no cumple el propósito proyectado, por lo que se sigue dependiendo del primer acueducto.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, pidió a la Conagua descontar solo el 20 por ciento del volumen de agua que debe enviar Nuevo León a Tamaulipas, o en su caso indemnizar a los productores que se verían afectados.