Síguenos

Por culpa de los aranceles cae 15.6% la industria de autopartes en Tamaulipas

Por culpa de los aranceles cae 15.6% la industria de autopartes en Tamaulipas
Por:David Paz

La baja producción automotriz en Estados Unidos ya golpea a las fábricas tamaulipecas, que registraron la mayor caída nacional en ventas de autopartes durante el primer trimestre del año. Aún falta conocer el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses.

La baja producción automotriz en Estados Unidos ya golpea a las fábricas tamaulipecas. Foto: Pagina Manofactura MX


¿Por qué cayó la producción de autopartes en Tamaulipas?

La industria de autopartes en Tamaulipas inició el 2025 con números negativos. De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), la producción cayó un 15.6% durante el primer trimestre del año, debido principalmente a la desaceleración en la fabricación de vehículos en Estados Unidos. Esta contracción representa la mayor caída a nivel nacional y supera ligeramente a estados como Coahuila, que registró una baja del 15.5%.

Te puede interesar....

El presidente nacional de la INA, Gabriel Padilla, explicó que la industria mexicana ha sufrido una reducción general del 8.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, y que la baja en la producción en Estados Unidos en enero fue un factor determinante. Según datos de la INA, en 2024 se generaron alrededor de 4 mil 425 millones de dólares en autopartes, mientras que en este año apenas se rebasaron los 4 mil millones.

La industria de autopartes en Tamaulipas inició el 2025 con números negativos. Foto: Pagina Manufactura MX


¿Qué papel juega Tamaulipas en esta industria?

Tamaulipas es un estado clave para la industria de autopartes en México. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo estatales, el sector representa el 60% de las empresas manufactureras y empleos formales en la entidad. Sin embargo, la reciente caída dejó a Tamaulipas con una producción valorada en solo 390 millones de dólares en el primer trimestre, muy por debajo de estados como Coahuila (1,329 mdd), Guanajuato o Nuevo León.

Te puede interesar....

La caída ocurre antes de que se apliquen los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump, que contempla imponer un impuesto del 25% a varios productos, incluyendo componentes del sector automotriz. Aún se desconoce con precisión a qué piezas afectará directamente, pero se prevé un impacto aún mayor para la segunda mitad del año.

La industria de autopartes en Tamaulipas inició el 2025 con números negativos. Foto: Pagina Manufactura MX


¿Qué panorama se espera para los próximos meses?

Aunque la tendencia actual es de contracción, la INA prevé una posible recuperación conforme aumente la producción de vehículos en EE.UU. “Esperamos que en los próximos meses repunte el número de unidades fabricadas y, por ende, el ramo de autopartes también entre en esa recuperación”, declaró Padilla.

Te puede interesar....

El panorama, sin embargo, depende de factores externos como las políticas comerciales de Estados Unidos, la reconfiguración de cadenas de suministro y las decisiones que tomen las armadoras en cuanto a inversiones o cierres temporales.

Tamaulipas deberá prepararse para un segundo semestre complejo si los aranceles se mantienen, con posibles afectaciones en empleos, exportaciones y desarrollo regional en zonas con fuerte presencia industrial como Reynosa, Matamoros o Nuevo Laredo.


Síguenos en Google News

industriaautopartesTamaulipasAfectadaaranceles