Planta desintegradora de llantas o de pirólisis. Foto: Beston Eco Grupo
¿Qué es y para qué sirve una planta desintegradora de llantas?
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) de Tamaulipas está liderando un proyecto para establecer una planta desintegradora de llantas.
Esta iniciativa tiene como objetivo mitigar la contaminación y los riesgos para la salud asociados con la acumulación de neumáticos desechados, transformándolos en biocombustibles y otros productos valiosos.
¿Qué es una planta desintegradora de llantas?
Una planta desintegradora de llantas es una instalación industrial diseñada para descomponer materiales orgánicos (como plásticos, neumáticos, residuos agrícolas o biomasa) mediante un proceso térmico llamado pirólisis, el cual se lleva a cabo en ausencia de oxígeno o con muy poco oxígeno.
¿Cómo funciona una planta desintegradora de llantas?
Explicado de forma muy básica, el proceso consiste en alimentar la planta con el material, en este caso, neumáticos o llantas en desuso, el cual se calienta a temperaturas entre 300 °C y 700 °C sin presencia de oxígeno (para evitar la combustión).
Este proceso logra descomponer térmicamente las moléculas complejas del material en compuestos más simples.
¿Qué se obtiene de una planta desintegradora de llantas y qué usos tiene?
Dependiendo del material de entrada, los principales productos que se obtienen son:
- Gas combustible (como metano, hidrógeno, monóxido de carbono).
- Aceite de pirólisis (un líquido similar al petróleo crudo que puede refinarse).
- Carbón sólido (también llamado "char" o negro de carbón).
- Metales (si se procesan neumáticos o cables).
Su principales aplicaciones o usos es el reciclaje de neumáticos, tratamiento de residuos plásticos, producción de energía a partir de biomasa y reducción de residuos en vertederos.
¿Cuáles son las ventajas de una planta desintegradora de llantas?
Contar con una planta desintegradora de llantas o de pirólisis permite reducir el volumen de residuos, recuperar energúa y materiales valiosos a partir de un desechos, además de ser una alternativa más limpia si se compara con la incineración de llantas