Síguenos

¿Qué se considera huachicol en Tamaulipas y cómo afecta a la región?

El huachicol no solo es un delito económico, sino un fenómeno complejo que refleja carencias estructurales en seguridad, justicia y desarrollo social. Foto: SSP
Por:David Paz

El término “huachicol” se ha vuelto común en el vocabulario nacional, especialmente en zonas afectadas por el robo de combustible.

Esta práctica, que ha generado multimillonarias pérdidas a Pemex y al Estado, también representa un riesgo constante para comunidades enteras.

Te puede interesar....

Además de la corrupción, el huachicol involucra redes del crimen organizado, corrupción institucional y peligrosas fugas que han dejado tragedias humanas.

El término “huachicol” se ha vuelto común en el vocabulario nacional. Foto: PEMEX


¿Qué es el huachicol y de dónde viene el término?

La palabra "huachicol" tiene raíces antiguas. Originalmente se usaba para referirse a una bebida adulterada o de baja calidad, proveniente del término náhuatl "huachicolotl". Con el tiempo, el término fue adaptado para describir combustibles robados o alterados, ya sea gasolina, diésel o incluso gas LP.

Te puede interesar....

Actualmente, se refiere principalmente al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos, en especial a través de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta actividad es realizada por grupos del crimen organizado o redes locales, quienes perforan los ductos para extraer el producto y revenderlo de manera ilegal.

Una vez sustraído el combustible, se traslada en bidones, pipas ilegales o vehículos particulares hacia puntos de venta clandestinos. Foto: PEMEX


¿Cómo se extrae y comercializa el huachicol?

La extracción de huachicol ocurre mediante tomas clandestinas que se realizan en ductos de Pemex ubicados en zonas rurales o poco vigiladas. Estas perforaciones son altamente peligrosas, ya que cualquier chispa o error puede provocar explosiones, incendios o derrames.

Te puede interesar....

Una vez sustraído el combustible, se traslada en bidones, pipas ilegales o vehículos particulares hacia puntos de venta clandestinos. En algunos casos, se comercializa en comunidades enteras a precios más bajos que los oficiales, lo que genera competencia desleal a las gasolineras establecidas.

Tan solo en 2023, Pemex reportó la detección de más de 13 mil tomas clandestinas en todo el país, siendo Hidalgo, Puebla, Veracruz y el Estado de México las entidades más afectadas, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Tan solo en 2023, Pemex reportó la detección de más de 13 mil tomas clandestinas en todo el país. Foto: PEMEX


¿Qué consecuencias tiene esta práctica?

El huachicol tiene múltiples impactos. En el plano económico, provoca pérdidas superiores a los 30 mil millones de pesos anuales para el Estado. En lo social, pone en riesgo la vida de quienes manipulan el combustible sin protección, así como a comunidades cercanas a los ductos.

Te puede interesar....

Una de las mayores tragedias fue la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, en enero de 2019, que dejó más de 130 muertos. En el plano ambiental, los derrames contaminan suelos y cuerpos de agua, afectando a flora, fauna y comunidades rurales.

Además, esta práctica ha alimentado a grupos del crimen organizado que operan en regiones completas del país, lo que convierte al huachicol en un problema de seguridad nacional.

 

 Combatirlo requiere no solo operativos, sino alternativas económicas, vigilancia ciudadana y una transformación profunda en las instituciones.

Síguenos en Google News

a que se le conocehuachicol