Síguenos

¿Qué solicita Woodside Energy para avanzar con proyecto Trión frente a costas de Tamaulipas?

Plataforma para la extracción de hidrocarburos en aguas ultraprofundas. Foto: Freepik
Por:Ramón Sánchez

La petrolera australiana Woodside Energy confirmó avances clave en el desarrollo del proyecto Trión, ubicado en aguas profundas frente a las costas de Matamoros, Tamaulipas. 

Entre los progresos más relevantes se encuentra la solicitud de permisos ambientales ante autoridades mexicanas, la consolidación de la estructura de producción en Asia y una inversión trimestral que superó los 315 millones de dólares.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué permisos ambientales solicitó Woodside Energy?

En su más reciente informe al cierre del primer trimestre de 2025, Woodside Energy notificó la presentación de una solicitud formal de permiso ambiental ante el organismo regulador mexicano, como parte de los requisitos para continuar con la fase operativa del campo Trión. 

Asimismo, señaló que ya trabaja en la integración del sistema de gestión HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente), como parte de los compromisos adquiridos en la alianza con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Estos trámites son indispensables para garantizar que el proyecto cumpla con los estándares ambientales establecidos en México, antes del inicio de operaciones programado para 2028.

Reunión de trabajo entre autoridades tamaulipecas y directivos de Woodside Energy. Foto: Ramón Sánchez

Te puede interesar....

¿En qué etapa se encuentra el proyecto Trión de Pemex?

De acuerdo con el reporte de Woodside Energy, el desarrollo del proyecto registra un avance del 26 por ciento. 

La construcción de la plataforma flotante avanza conforme al calendario: en Corea del Sur ya se realizó el primer corte de acero para los tres módulos de cubierta, mientras que en China fue concluido el sistema de amarre de torreta desconectable para la instalación flotante de almacenamiento y descarga.

Esta infraestructura, que tendrá dimensiones comparables al Estadio Azteca, está siendo construida por Hyundai Heavy Industries, una de las firmas más grandes del sector en Asia.

Además, la empresa informó que ya fue adjudicado el contrato de operaciones y mantenimiento para el buque arrendado tipo FSO (Floating Storage and Offloading), que será clave en las labores de almacenamiento del crudo extraído.

Campo Trión, frente a costas de Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

Te puede interesar....

¿Cuánto ha invertido la petrolera australiana en el proyecto Trión?

Durante el primer trimestre de 2025, Woodside Energy aplicó una inversión de 315 millones de dólares en el proyecto Trión, cifra superior a los 299 millones invertidos en el último trimestre del año pasado. 

Este capital ha sido destinado principalmente a ingeniería, construcción de infraestructura y desarrollo de tecnología submarina.

Cabe recordar que Woodside se convirtió en operador del campo Trión tras adquirir los activos de BHP Billiton en México, heredando así el acuerdo tipo “farmout” con Pemex aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos en 2023.

Te puede interesar....

¿Cuál será el impacto económico en Tamaulipas?

Aunque la plataforma se ubicará frente a las costas de Matamoros, el impacto económico también se proyecta en Tampico y la zona sur del estado. 

Directivos de Woodside sostuvieron recientemente una reunión con autoridades locales en el Museo de la Ciudad de Tampico, donde presentaron los avances del proyecto y reiteraron su interés por involucrar a proveedores y talento local.

Foto: Ramón Sánchez

El proyecto Trión ha sido considerado como uno de los más prometedores en el sector energético del Golfo de México, y su consolidación podría marcar un antes y un después para la industria petrolera en Tamaulipas. 

El inicio de producción está previsto para 2028, con la meta de posicionar al estado como un punto clave en el mapa energético internacional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

campo TrionWoodside EnergyTamaulipasMatamorosEnergía