Las llantas en desuso son la materia prima de una planta de pirólisis. Foto: Freepik
¿Qué tipo de llantas puede procesar una planta desintegradora de neumáticos?
En medio de la creciente preocupación por el impacto ambiental de los residuos sólidos, las plantas de pirólisis de neumáticos se posicionan como una alternativa tecnológica eficiente para la gestión de llantas fuera de uso.
¿Qué es la pirólisis y cuál es su relación con una planta que procesa llantas?
La pirólisis es un proceso termoquímico que descompone materiales orgánicos, como el caucho, en ausencia de oxígeno, generando subproductos valiosos como aceite pirolítico, gas combustible, negro de carbón y acero. Sin embargo, no todas las llantas son iguales, y no todas se procesan de la misma manera.
¿Qué tipo de llantas puede procesar una planta desintegradora de neumáticos?
Las plantas de pirólisis están diseñadas, en su mayoría, para manejar neumáticos de automóviles particulares, que son los más comunes, ya que tienen un tamaño manejable y contienen menor cantidad de acero, lo que facilita su tratamiento.
También se procesan neumáticos de camiones ligeros y pesados, aunque estos requieren un sistema más robusto para separar los elementos metálicos que contienen.
En el caso de los neumáticos fuera de carretera (OTR), utilizados en maquinaria pesada de sectores como la minería o la construcción, el reto es mayor.
Debido a su tamaño y composición, deben ser sometidos a un corte o trituración especializada antes de entrar en el reactor de pirólisis, por lo que no todas las plantas están equipadas para manejar este tipo de llantas.
¿Por qué una planta procesadora de llantas en desuso es una opción viable?
La clave para el funcionamiento eficiente de estas plantas está en la preparación del material: muchas veces es necesario retirar aros metálicos, triturar las llantas más grandes y asegurarse de que no haya elementos contaminantes.
Este paso es fundamental no solo para garantizar la calidad de los subproductos, sino también para proteger los equipos involucrados.
Con el avance de la economía circular y la presión por reducir los residuos que llegan a los vertederos, la pirólisis se consolida como una opción viable.