Foto: Victoria Jiménez
Recorrido por las 5 salas del Museo Casamata, un espacio histórico en Matamoros
MATAMOROS, Tamaulipas.- Tamaulipas es un estado que alberga una gran cantidad de lugares con historia importante para la entidad y el país.
El municipio de Matamoros no es la excepción, esta tarde te contamos más acerca del Museo Casamata de Historia Regional, el cual fue registrado en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH en 1986.
¿Cuál es la historia del Museo Casamata en Matamoros?
El Museo Casamata fue instalado en un inmueble construido en 1865 por el general Juan N. Cortina llamado "bandido rojo de la frontera Norte" y concluida por el general Tomás Mejía.
Antes de ser museo, funcionó como fortín militar, bodega de municiones y almacén de talabartería, siendo hasta que el 30 de diciembre de 1970 abrió sus puertas al público como museo.
Fue remodelado en 1986 y en 1993, en ambas ocasiones bajo la supervisión del arquitecto Néstor Villacís; los trabajos de restauración y remodelación más recientes se llevaron a cabo en 2006.
¿Con qué espacios cuenta el Museo Casamata?
La intención es contar la historia mediante fotografías, documentos y objetos de personajes célebres como Benito Juárez y Francisco Villa.
Además, también cuenta con una colección de piezas prehispánicas e instrumentos musicales típicos de la región huasteca.
En su interior, cuenta con cinco salas de exhibición permanentes y una temporal:
- La construcción histórica de Matamoros
- Construcción, conflictos y bonanza de Matamoros
- Declive económico, destrucción, valoración del patrimonio edificado de Matamoros.
- Casamata: Historia Militar de Matamoros de 1776-1852
- Casamata: Historia Militar de Matamoros 1853-1918
¿Qué otros espacios y actividades ofrece el Museo Casamata?
El Museo Casamata se ubica en la colonia Modelo del municipio de Matamoros en la calle Santos Degollado, esquina con Guatemala.
Además de sus 5 salas, puedes encontrar gran variedad de espacios y actividades para hacer más enriquecedora su experiencia.
- Hemeroteca
- Biblioteca
- Auditorio
- Explanada "Eliseo Paredes Manzano"
- Librería
- Tienda de souvenirs
- Fototeca digital
- Sala de exposiciones temporales
- Rampas de acceso para personas con discapacidad
- Campamento de verano