Síguenos

Resalta Maria de Villarreal labor humanista del DIF Tamaulipas

Destacó los resultados concretos que están marcando la diferencia en escuelas y comunidades de todo el estado. Foto: Redes Sociales
Por:David Paz

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -María de Villarreal presentó su segundo informe de actividades como presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas con un mensaje lleno de cercanía y orgullo.  

Destacó los resultados concretos que están marcando la diferencia en escuelas y comunidades de todo el estado.  

Te puede interesar....

La ceremonia —acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya— evidenció el compromiso “de corazón” del DIF para atender a quienes más lo necesitan.  

María de Villarreal presentó su segundo informe de actividades como presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas. Foto: Redes Sociales

¿Quiénes son los Mensajeros de Paz y qué hacen?  

Los Mensajeros de Paz, cuyo símbolo es un colibrí, son el alma del DIF Tamaulipas en terreno. María de Villarreal explicó que este equipo itinerante reparte “apapachos”, que no son otra cosa que abrazos del alma, a personas vulnerables en cada rincón del estado.

“Van llevando calor humano, apoyo psicológico y orientación social —la neta, se rifan— para construir una sociedad más respetuosa, equitativa y alegre”, afirmó la presidenta. Con visitas regulares a comunidades rurales y urbanas, estos voluntarios se han ganado la confianza de familias que antes no recibían ningún tipo de respaldo institucional.

Los Mensajeros de Paz, cuyo símbolo es un colibrí, son el alma del DIF Tamaulipas en terreno. Foto: Redes Sociales

¿Cómo beneficiaron a los alumnos los desayunos calientes?  

Durante 2024, el DIF Estatal amplió la cobertura de desayunos escolares a 105,676 alumnos de nivel básico en 2,417 planteles. Eso se tradujo en más de 24 millones de raciones de comida nutritiva —un golazo para combatir la desnutrición y mejorar el rendimiento académico.

Te puede interesar....

Directivos y docentes coincidieron en que los chicos llegan a clase más despiertos y concentrados, y muchos padres agradecen que el DIF cubra una parte importante de la alimentación diaria de sus hijos.

“La comida chatarra ya no tiene cabida aquí; lo que importa es que los niños crezcan fuertes y sanos”, comentó una maestra presente en el evento.

Al cerrar su mensaje en el Teatro Amalia González, María de Villarreal reiteró su compromiso de seguir ampliando estos programas y llegar a más personas. Foto: Redes Sociales

¿Qué es el programa Lazos del Bienestar y cómo crece?  

El programa Lazos del Bienestar fue otro de los protagonistas del informe. Iniciado en Ciudad Victoria, ahora suma doce polígonos activos en municipios como Reynosa, Matamoros, Tampico y Altamira.

Te puede interesar....

La iniciativa busca fomentar el desarrollo comunitario a través de talleres, asesorías y actividades culturales que empoderan a las familias para mejorar su calidad de vida. Tomás Aguillón, delegado municipal en Lomas del Real, resaltó que “Lazos” ha fortalecido el tejido social y creado oportunidades de empleo y capacitación local.

Al cerrar su mensaje en el Teatro Amalia González, María de Villarreal reiteró su compromiso de seguir ampliando estos programas y llegar a más personas. “Esto apenas empieza —aseguró—. Queremos que cada rincón de Tamaulipas sienta el calor humano del DIF, porque la solidaridad no cuesta, ¡se comparte!”

Síguenos en Google News

DIF TamaulipasMaría de Villarreallabor