Salud exhorta a la población a protegerse de las bajas temperaturas en Tamaulipas
VICTORIA, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, instó a la población a mantenerse abrigada y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura debido a las bajas temperaturas registradas por el frente frío número 28 durante la actual temporada invernal.
Hernández Navarro enfatizó la importancia de no confiarse y salir con ropa ligera, ya que los cambios climáticos pueden ser extremos. Las mañanas frías y las tardes cálidas pueden provocar afectaciones en las vías respiratorias.
Aunque el Sistema de Vigilancia Epidemiológica convencional no ha detectado un aumento significativo de infecciones respiratorias agudas en comparación con la temporada invernal 2023-2024, el secretario subrayó la necesidad de seguir tomando precauciones, como abrigarse adecuadamente, para prevenir complicaciones de salud.
¿Cuántas enfermedades han provocado las bajas temperaturas en Tamaulipas?
El reporte epidemiológico indica que se han registrado 257,489 casos de infecciones respiratorias agudas desde octubre de 2024 hasta la fecha. Durante el mismo período de tiempo en la temporada invernal 2023-2024, se reportaron 317,694 casos.
Dado que la temporada invernal actual aún no ha finalizado y que se esperan frentes fríos intensos, es crucial continuar con las medidas de prevención.
En cuanto a la influenza, las temporadas anteriores han mostrado una distribución variable de los subtipos virales, con un predominio de influenza A (H3N2) e influenza A (H1N1) en las dos últimas temporadas.
En la temporada actual, hasta el día de hoy, el 63.5% de los casos registrados son de influenza A (H3N2), con un total de 52 pacientes confirmados por laboratorio.
¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias relacionadas con las bajas temperaturas?
La campaña de vacunación continúa activa en la mayoría de los centros de salud.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas enfatizó que las vacunas disponibles brindan la protección necesaria para prevenir complicaciones graves asociadas con enfermedades como la influenza y el COVID-19.
En relación con el COVID-19, instó a la población a vacunarse para reducir la gravedad de la enfermedad en caso de contraerla.