Síguenos

San Nicolás: el municipio de Tamaulipas que se detuvo en el tiempo

La parroquia de San Nicolás Tolentino en San Nicolás, Tamaulipas, data del siglo XVIII. Foto: Gobierno de Tamaulipas
Por:Carlos García

San Nicolás, un pequeño municipio de Tamaulipas en clavado en la sierra de San Carlos, cuenta con poco más de 900 habitantes, lo que lo convierte en el municipio menos poblado de Tamaulipas.

Esto no siempre fue así, ya que de acuerdo a los historiadores, Mineral, nombre con el que fue fundado en 1768, vivió un auge minero que llevó a la localidad a contar con hasta 15 mil habitantes.

Edificio de la presidencia municipal de San Nicolás, Tamaulipas. Foto: Gobierno de Tamaulipas

Sin embargo, cuando la bonanza en la extracción de plata cayó también lo hizo Mineral, que posteriormente sería conocido como San Nicolás, para mantenerse prácticamente detenido en el tiempo, con infraestructura muy básica, viviendas centenarias y poco comunicado. 

Vestigios de las más antiguas construcciones en San Nicolás, aún en pie. Foto: Gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar....

¿Dónde se ubica San Nicolás, Tamaulipas?

El municipio cuenta con una extensión territorial de 457.76 kilómetros cuadrados, que representa el 0.90 por ciento del total del estado.

Colinda al norte con el municipio de Burgos; al sur con Jiménez; al este con Cruillas y al oeste con San Carlos.

Esta integrado por 18 localidades de las cuales las mas importantes son: San Nicolás, como cabecera municipal, Las Virgenes Flechadoras, Palmas y Carritos.

Te puede interesar....

¿Cuáles son algunos hechos clave que no conoces sobre San Nicolás, Tamaulipas?

Pese a su escasa extensión territorial, pequeña población y relativo aislamiento del crecimiento que ha experimentado el estado en las últimas décadas, San Nicolás ha visto a nacer a dos gobernadores de Tamaulipas.

Se trata de Francisco Castellanos Tuexi, militar y político revolucionario que gobernó Tamaulipas en el periodo de 1929 a 1933; además de Juan Rincón, quien también fue mandatario estatal en 1928.

Francisco Castellanos Tuexi, político y militar que gobernó Tamaulipas de 1929 a 1933. Foto: Fototeca Victoria

Te puede interesar....

¿Cuáles son los atractivos de San Nicolás?

San Nicolás no cuenta con una vocación turística propiamente pero hay quienes eligen el municipio para llevar a cabo la cacería de paloma de ala blanca, ya que el municipio cuenta con una reserva natural de anidación de la especie. 

El uso del suelo es fundamentalmente agrícola y ganadero.

Y la bebida más popular es el mezcal, elaborado por sus pobladores como tradición centenaria, al igual que el vecino municipio de San Carlos y otros de la región centro de Tamaulipas. 

Molino rústico para la elaboración de mezcal en San Nicolás. Gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

San NicolásTamaulipasmunicipio