Extradición de 29 reos. Foto: Redes Sociales
Se mantiene la tranquilidad en Tamaulipas, a pesar de las extradicciones a EU
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -Tras la extradición de varios líderes criminales de Tamaulipas a Estados Unidos, el estado sigue en calma.
Las autoridades analizan si será necesario reforzar la seguridad en las ciudades de donde eran originarios los capos, aunque hasta ahora no se han registrado cambios en la actividad delictiva.
Te puede interesar: FGR sobre reunión de Seguridad con EEUU: “México está cumpliendo y no tiene que ser sancionado”
¿Cómo ha reaccionado Tamaulipas tras la extradición de los capos?
El secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, aseguró que la situación en Tamaulipas no ha cambiado tras la entrega de varios capos a Estados Unidos.
En la Mesa de Construcción de Paz, donde diariamente se revisan los índices de criminalidad, se ha confirmado que el estado sigue operando con normalidad.
Villegas destacó que actualmente hay un refuerzo de seguridad con casi mil efectivos desplegados desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, además de la presencia de 750 elementos de la Guardia Nacional.
Esto, dijo, garantiza que la población pueda seguir con su vida cotidiana sin sobresaltos.
Te puede interesar: Caro Quintero se declara “no culpable” ante Justicia de Estados Unidos
¿Quiénes fueron los criminales extraditados?
Entre los líderes criminales que fueron enviados a Estados Unidos destacan:
- Evaristo Cruz Sánchez, alias "El Vaquero": líder regional del Cártel del Golfo, acusado de tráfico de drogas.
- José Alberto García Vilano, alias "La Kena": presunto líder del grupo Los Ciclones, también del Cártel del Golfo.
- Jesús Alberto Galaviz Vega, alias "Z 13": líder del cártel de Los Zetas, vinculado con la distribución de droga en Coahuila y Tamaulipas.
- Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias "La Bola": líder del Cártel del Noreste, acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero.
- Miguel Ángel Treviño Morales, alias "Z 40" y Oscar Omar Treviño Morales, alias "Z 42": ex líderes de Los Zetas y principales generadores de violencia en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Te puede interesar: Omar García Harfuch aclara que extradición de narcotraficantes ocurrió por "riesgo de liberación"
¿Hay riesgo de violencia en la región?
Aunque Tamaulipas permanece en calma, Estados Unidos emitió una alerta el día de la extradición, advirtiendo a sus ciudadanos que evitaran Nuevo Laredo, una de las zonas de mayor influencia del Cártel del Noreste.
A pesar de este aviso, el gobierno estatal insiste en que no se han registrado incidentes graves y que el monitoreo de seguridad es constante.
Por otro lado, Villegas González también abordó el tema de las deportaciones desde Estados Unidos, afirmando que el número de migrantes retornados se ha mantenido estable en comparación con el año pasado y que la entidad no enfrenta problemas significativos en este aspecto.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir trabajando en la seguridad del estado, destacando que la coordinación entre fuerzas estatales y federales es clave para mantener la estabilidad en Tamaulipas.