Síguenos

Sigue en la congeladora iniciativa para prohibir narcocorridos en Tamaulipas por esta razón

Peso Pluma es en este momento el máximo exponente del corrido tumbado en México. Foto: Ramón Sánchez
Por:Ramón Sánchez

A pesar de que Tamaulipas fue uno de los primeros estados del país en presentar este año una iniciativa para prohibir los narcocorridos en espectáculos y eventos públicos, el proyecto legislativo permanece detenido en el Congreso local, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum manifestara su postura en contra de cualquier forma de censura cultural.

Te puede interesar....

¿De qué trata la iniciativa contra narcocorridos en Tamaulipas?

La propuesta fue presentada el 21 de enero de 2025 por los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sumando el respaldo del PAN y PRI, mientras que Movimiento Ciudadano se abstuvo.

El dictamen plantea reformar la Ley de Espectáculos Públicos de Tamaulipas para prohibir la organización de eventos donde se interpreten o reproduzcan canciones, videos o contenidos que hagan apología del delito, del narcotráfico y de la violencia, estableciendo sanciones para los organizadores e intérpretes que incumplan.

Luis R. Conríquez, uno de los principales expositores del corrido y el corrido tumbado. Foto: Ramón Sánchez

Te puede interesar....

¿Por qué se detuvo la discusión en el Congreso de Tamaulipas?

La iniciativa avanzó rápidamente en comisiones legislativas, donde fue dictaminada favorablemente, pero quedó congelada antes de pasar al Pleno. 

Esto ocurrió después de que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, declarara su rechazo a censurar expresiones culturales, lo que motivó una revisión y replanteamiento de la propuesta.

El presidente del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, intentó matizar el objetivo de la iniciativa al señalar que “no todo es corrido tumbado” y que hay artistas que interpretan temas de amor y desamor, por lo que no se trata de vetar su presencia, sino de regular los contenidos que se promueven.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha manifestado en varias ocasiones que está en desacuerdo con la prohibición. Foto: Ramón Sánchez

Te puede interesar....

¿Cuándo se votará esta propuesta?

Aunque el dictamen fue aprobado en Comisiones, no hay una fecha definida para su votación en el Pleno. 

Según Eliphaleth Gómez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, se continúa realizando un análisis para actuar en función de lo que la ciudadanía demanda, priorizando la promoción de la paz y evitando mensajes que glorifiquen al crimen organizado.

El dictamen establece además que los permisos para eventos públicos en Tamaulipas deberán incluir un listado previo de las canciones que serán interpretadas, con la advertencia de que no se permitirá la interpretación de temas que inciten o hagan apología de actividades delictivas.

Te puede interesar....

Te puede interesar....

¿Qué estados ya aplican restricciones contra narcocorridos?

Hasta el momento, seis estados han aprobado restricciones a contenidos musicales que promuevan la violencia: Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Aguascalientes, además de municipios como Tijuana y Cancún.

En el caso de Tamaulipas, la iniciativa sigue generando debate, ya que el fenómeno de los narcocorridos ha sido relacionado con la normalización de la violencia y el narcotráfico, especialmente en zonas afectadas por la inseguridad.

Natanael Cano es otro de los grandes expositores del corrido tumbado en México. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué opinan los legisladores locales?

Eliphaleth Gómez aseguró que el Congreso actuará de acuerdo con las demandas sociales. “Estamos a favor de que se proponga paz y que no se haga apología al delito para que los niños y jóvenes no se confundan”, subrayó.

El tema sigue en la agenda pública de Tamaulipas, a la espera de que las fracciones parlamentarias definan si llevan la iniciativa al Pleno o si se mantiene archivada ante la postura federal.

Síguenos en Google News

narcocorridosCorridos TumbadosTamaulipasiniciativa