Plataforma “Conóceles”. Foto: IETAM
Solo uno de cada tres aspirantes al Poder Judicial ha compartido su información completa: Ietam
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -El Instituto Electoral de Tamaulipas informó que apenas una tercera parte de las candidaturas al Poder Judicial ha completado su perfil en la plataforma “Conóceles”. La falta de información limita el acceso ciudadano a las propuestas de quienes buscan un cargo en el sistema de justicia estatal.
De 334 candidaturas registradas, solo 111 han capturado su información al 100%. El Ietam exhorta a las y los aspirantes a utilizar las herramientas digitales disponibles para dar a conocer su visión y propuestas.
¿Qué es la plataforma “Conóceles” y por qué es importante?
La plataforma “Conóceles”, implementada por el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), tiene como objetivo principal que la ciudadanía conozca a quienes aspiran a ocupar cargos dentro del Poder Judicial estatal. A través de esta herramienta digital, los y las candidatas pueden subir información sobre su experiencia, visión de justicia, propuestas y perfil profesional.
Sin embargo, el avance en el uso de la plataforma ha sido limitado. De acuerdo con el presidente del Ietam, Juan José Guadalupe Ramos Charre, hasta el momento solo 111 de las 334 candidaturas han completado al 100% su información.
Entre ellas se encuentran 7 para magistraturas numerarias, 1 supernumeraria, 2 regionales, 4 en disciplina, 82 para jueces de primera instancia y 15 jueces menores.
Link de Plataforma “Conóceles”: https://candidaturas.ine.mx/
¿Qué otras herramientas estarán disponibles para conocer a los aspirantes?
Además de “Conóceles”, el Ietam prepara el lanzamiento del “Mosaico”, otra herramienta digital que estará disponible a partir del domingo. Esta plataforma permitirá a las candidaturas compartir sus propuestas en diversos formatos, como texto, imagen o video.
Hasta el momento, se han recibido 121 mensajes: 13 en formato de texto y 54 en video, lo cual representa solo una tercera parte del total de aspirantes. Ramos Charre subrayó la necesidad de que las personas candidatas utilicen estos espacios para que el electorado tenga elementos suficientes al momento de emitir su voto.
“El propósito es que la ciudadanía pueda conocer de forma accesible a las personas que aspiran al Poder Judicial. No se trata solo de nombres, sino de sus ideas, propuestas y perfiles”, afirmó.
¿Qué sigue en el proceso y cómo se preparan los votantes?
El Ietam también trabaja en el simulador de votación, una herramienta digital que permitirá a las y los ciudadanos familiarizarse con las boletas electorales y practicar el proceso de votación antes de la jornada oficial. Se prevé que este simulador sea aprobado y publicado a partir del próximo lunes por la noche.
La autoridad electoral hizo un llamado a los aspirantes a cumplir con su responsabilidad de transparencia y rendición de cuentas, y recordó que la participación informada de la ciudadanía fortalece la democracia y el sistema judicial.
En un contexto donde la elección de jueces y magistrados es histórica en Tamaulipas, el acceso a la información será clave para que el proceso tenga legitimidad y respaldo ciudadano.