Síguenos

Tamaulipas en alerta por contagios de Tos ferina; ya hay positivos

Ante el incremento de casos de tos ferina en México, el estado de Tamaulipas ha intensificado su vigilancia epidemiológica y las estrategias de prevención para contener la propagación de la enfermedad. Foto: CANVA
Por:Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Ante el incremento de casos de tos ferina en México, el estado de Tamaulipas ha intensificado su vigilancia epidemiológica y las estrategias de prevención para contener la propagación de la enfermedad.

Según el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), hasta la semana epidemiológica 7 de 2025, en la entidad se han reportado 10 casos probables y 3 confirmados, con una incidencia de 0.08 casos por cada 100,000 habitantes.

Ante el incremento de casos de tos ferina en México, el estado de Tamaulipas ha intensificado su vigilancia epidemiológica y las estrategias de prevención para contener la propagación de la enfermedad. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Cuál es la situación de la tos ferina en Tamaulipas?

 

El repunte de la tos ferina en México ha generado alerta entre las autoridades sanitarias, especialmente en estados con movilidad fronteriza como Tamaulipas.

Aunque la incidencia en la región es menor en comparación con otros estados como Nuevo León (24 casos confirmados) por 3 confirmados de Tamaulipas y 10 posibles, las autoridades han reforzado las medidas preventivas en centros de salud y hospitales.

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, se han fortalecido las estrategias de vacunación en poblaciones vulnerables, priorizando a niños menores de cinco años y mujeres embarazadas. La vacuna hexavalente, que protege contra la Bordetella pertussis, está disponible en unidades médicas del estado y se recomienda su aplicación conforme al esquema nacional de vacunación.

Te puede interesar....

¿Qué es la tos ferina y cómo se transmite?

 

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite a través del contacto directo con gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Su periodo de incubación varía entre 7 y 10 días, y su evolución clínica puede prolongarse hasta ocho semanas.

Los síntomas se presentan en tres fases:

Ante el incremento de casos de tos ferina en México, el estado de Tamaulipas ha intensificado su vigilancia epidemiológica y las estrategias de prevención para contener la propagación de la enfermedad. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué acciones han tomado en Tamaulipas para contener el brote?

Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud estatal ha implementado diversas medidas, entre ellas:

Además, las Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP) están en alerta para la detección oportuna de nuevos contagios.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las recomendaciones para la población tamaulipeca?

 

Las autoridades de salud exhortan a la población a seguir las siguientes medidas para prevenir la propagación de la tos ferina:

El aumento de casos de tos ferina en México representa un desafío para las autoridades de salud, especialmente en estados con alta movilidad como Tamaulipas.

La prevención a través de la vacunación y las medidas de higiene son clave para reducir el impacto de esta enfermedad. Ante cualquier síntoma sospechoso, se recomienda acudir a los servicios de salud para un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

Síguenos en Google News

Tos FerinaTamaulipassaludAlerta epidemiológica