Tamaulipas intensifica acciones contra el dengue tras inundaciones en Reynosa
REYNOSA, Tamaulipas. - Ante los riesgos sanitarios que dejaron las recientes inundaciones en el municipio de Reynosa, el Gobierno del Estado de Tamaulipas ha reforzado su estrategia de combate contra el dengue, una enfermedad que representa un grave riesgo durante la temporada de lluvias.
¿Qué acciones implementa el estado para combatir el dengue en Reynosa?
La Secretaría de Salud de Tamaulipas, en coordinación con la COEPRIS (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), implementó un operativo especial de saneamiento básico en las zonas más afectadas.
Entre las acciones más relevantes se encuentra la aplicación de cal hidratada en charcos y acumulaciones de agua estancada, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya.
¿En dónde se están aplicando estas acciones contra el dengue?
Las brigadas de salud trabajan casa por casa para fumigar, aplicar larvicidas (abatización) y promover actividades de descacharrización, es decir, eliminar objetos en los patios que puedan acumular agua y servir de criadero para el mosquito.
“Estas medidas son fundamentales para evitar un brote de enfermedades transmitidas por vectores, especialmente después de un desastre natural como las lluvias recientes. La salud de las familias tamaulipecas es una prioridad”, señalaron autoridades de la Secretaría de Salud.
Además de la intervención sanitaria, el gobierno estatal hace un llamado a la población para que colabore en la prevención del dengue desde sus hogares.
Se recomienda mantener patios limpios, tapar recipientes con agua, voltear cubetas y botellas vacías, y permitir el acceso de las brigadas de salud para realizar los tratamientos necesarios.
¿Qué hacer en caso de sospecha de contagio?
El estado ha intensificado sus campañas informativas a través de redes sociales y medios locales, para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de eliminar criaderos y actuar a tiempo.
También se recuerda a la población que ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos, deben acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.