Síguenos

Tampico da vida a nueva señalética de movilidad “Uno por Uno”

Tampico da vida a nueva señalética de movilidad “Uno por Uno”
Por:Axel Hassel

La ciudad de Tampico, Tamaulipas, ha dado un paso al frente en su transformación urbana con un programa que apuesta por la cortesía en los conductores que transitan sobre sus principales avenidas.

Bajo el lema "Uno por Uno", el gobierno municipal lanza una campaña que promueve una nueva forma de moverse en la ciudad, cuando dos vehículos se encuentran en un cruce sin señalización, la regla será alternar el paso con respeto y orden. 

Un cambio pequeño que podría significar mucho en la construcción de una mayor conciencia vial en la ciudad y sobre todo, evitar accidentes.

Te puede interesar....

¿En qué se basa esta nueva medida?

Esta estrategia no solo busca mejorar el flujo vehicular, sino fomentar una cultura de respeto entre automovilistas. 

En palabras de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, la idea es transformar la experiencia de conducir en Tampico, haciendo del acto de ceder el paso un reflejo de civilidad.

"El orden también puede ser amable", comentó, destacando la necesidad de impulsar valores que humanicen la movilidad urbana.


Te puede interesar....

¿Quiénes impulsan el programa y cómo se implementará?

La iniciativa se desarrolla en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quienes financiaron la instalación de 40 señalamientos en puntos estratégicos de la ciudad. 

Estos indicadores servirán como recordatorio constante de la nueva dinámica vial: “primero tú, luego yo”. 

Se colocarán especialmente en intersecciones donde la falta de semáforos o señalización previa ha generado conflictos o riesgos.


Te puede interesar....

¿Qué impacto se espera en la vida de los tampiqueños?

El proyecto pretende beneficiar a más de 85,000 personas, al facilitar el tránsito y reducir la posibilidad de accidentes menores por falta de claridad en el derecho de paso. 

Pero más allá de los números, se trata de fomentar un sentido colectivo de responsabilidad y pertenencia: una ciudad donde los conductores se cuidan mutuamente y actúan con consideración.

El programa no se reduce a infraestructura vial, es una apuesta por un cambio de mentalidad ya que la administración local considera que construir una ciudad moderna también implica transformar las actitudes cotidianas. 

Ceder el paso se convierte así en una acción simbólica, la del respeto mutuo, la del “yo te cuido y tú me cuidas”, como lo expresó la alcaldesa, una forma sencilla pero poderosa de comenzar a mejorar la vida urbana desde la raíz.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Uno y unoTampicoVialidadUno por Uno