De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional, el temblor se registró este sábado 22 de febrero 85 kilómetros al suroeste de Ciudad Victoria, Tamaulipas a una profundidad de 16.1 kilómetros. Foto: Captura de pantalla
Temblor de 3.4 cerca de las grietas de Tula y de los yacimientos de litio
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El Servicio Sismológico Nacional registró un nuevo movimiento telúrico en el estado de Tamaulipas. Se trata del quinto sismo reportado en el territorio entre los meses de enero y febrero de este 2025.
Lo más interesante es que este sismo reciente se encuentra bastante cerca de donde comienzan las grietas reportadas en el suelo de diversas comunidades rurales del municipio de Tula, Tamaulipas.
¿En dónde se registró el temblor?
De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional, el temblor se registró este sábado 22 de febrero 85 kilómetros al suroeste de Ciudad Victoria, Tamaulipas a una profundidad de 16.1 kilómetros.
¿Qué relación tiene con las grietas de Tula?
Lo interesante de este temblor es que se registró muy cerca del punto de origen de las grietas registradas en el mes de junio del 2024 en comunidades rurales del municipio de Tula.
En su momento estuvimos presentes en el punto de origen de las grietas, en el Ejido Francisco Villa, en lo más al norte del municipio de Tula, en los límites con el municipio de Bustamante.
Bien, pues este sismo se registró precisamente en las inmediaciones del ejido Calabacillas, en lo más al sur del municipio de Bustamante, a pocos kilómetros de Francisco Villa y el inicio de la kilométrica grieta.
Yacimientos de Litio en Bustamante
Seguramente se estará preguntando: ¿Qué tiene que ver el temblor con los yacimientos de litio?, bueno, pues resulta que este es otro punto sumamente interesante de este sismo registrado al sur de Bustamante.
De acuerdo con información de la Secretaría de Energía en Tamaulipas, existen 5 yacimientos de litio en el estado: 3 en el municipio de Jaumave (sin especificar en dónde están ubicados) y 2 en Bustamante.
En el caso de los yacimientos de Bustamante, estos están debidamente localizados y se sabe que uno se encuentra en el ejido El Aguacate y otro en el ejido El Caracol.
De acuerdo con el punto de ubicación del sismo, y tomando como referencia el mapa del Servicio Sismológico Nacional, el temblor se registró en medio de estos dos ejidos de Bustamante en donde se reportan los yacimientos de litio.