El parque eólico Tres Mesas, se ha visto envuelto en polémicas. Foto: Pagina Gobierno de México
Tres Mesas ofreció contrato con irregularidades a ejidatarios de Tamaulipas
El parque eólico Tres Mesas, se ha visto envuelto en polémicas, pues para enero de 2025 los ejidatarios ya solicitaban una pronta resolución del contrato que llevaba, en ese entonces, más de 11 meses en disputa.
Ahora, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel, habló sobre la situación de estos ciudadanos y el apoyo que se les está brindando.
¿Qué pasa con el parque eólico Tres Mesas y los habitantes de Llera?
El parque eólico Tres Mesas, en sus primeras dos fases, fue aperturado en 2017, mientras que en 2019 fue inaugurada la tercera fase.
Ahora, desde el 2024 se ha intensificado el descontento de habitantes de los ejidos: Compuertas, Pedro J. Méndez y Zapata del municipio Llera.
El descontento viene del incumplimiento del contrato que firmaron, por el uso de aproximadamente seis mil hectáreas, para la instalación de aerogeneradores por parte de la empresa.
¿Qué dijo el secretario de Desarrollo Energético al respecto?
El actual secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, dijo que el gobierno de Tamaulipas se encuentra asesorando legalmente a los ejidatarios para que puedan solucionar esta situación.
Por otro lado, aclara que el gobierno solo está sirviendo como un puente entre los ciudadanos y la empresa, pues esto se trata de un conflicto entre dos particulares.
¿Cuándo se va a resolver la situación con la empresa Tres Mesas en Llera?
Hasta el momento no se tiene una fecha para la resolución de este conflicto; sin embargo, el secretario de Desarrollo Energético, sostuvo una reunión con los afectados la semana pasada y están buscando acercarse a la empresa.
Además, señala que en Tamaulipas se toman en cuenta los ideales del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar la justicia energética, acceso a la energía y lograr la equidad e igualdad, incluso en el sistema energético.