Síguenos

5 tesoros encontrados en los cenotes de Yucatán

¿Qué tesoros mayas se han encontrado en los cenotes?. Foto:
Por:Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- Los cenotes en Yucatán son mucho más que una atracción turística. Con sus aguas cristalinas y rodeados de exuberante vegetación, estos cuerpos de agua subterráneos no solo atraen a turistas y locales en Semana Santa, sino que poseen un significado mucho más profundo y simbólico.

Para los mayas, los cenotes, también conocidos como "pozos", eran esenciales como la principal fuente de agua dulce en la región.

Estos elementos naturales adquirieron un valor sagrado en su sistema de creencias. Los cenotes no solo proveían agua, sino que también eran considerados portales hacia el inframundo, el hogar de poderosos dioses como Chaac, el dios de la lluvia

Te puede interesar....

¿Qué tesoros mayas se han encontrado en los cenotes?

En los cenotes de Yucatán se han encontrado una gran variedad de tesoros que revelan la riqueza cultural y natural de la región.

Algunos de los más destacados incluyen:

Piedras preciosas:


Objetos mayas:


¿Cuáles han sido los fósiles se han encontrado recientemente?

 En el cenote Dzombakal, ubicado en el municipio de Umán, se descubrieron restos fósiles de un perezoso gigante y un caballo prehistórico.

Estos fósiles datan de entre 7,000 y 10,000 años y ofrecen una visión única de la fauna de la región durante el Pleistoceno tardío.

Estos hallazgos reflejan la profunda conexión entre los mayas y los cenotes, no solo como fuente de agua, sino también como lugares sagrados dedicados a rituales y ofrendas a sus dioses.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

cenotestesoros de YucatánCenotes de Yucatán