Aplicarán toque de queda en Hocabá tras lo ocurrido en Tekit
HOCABÁ, Yucatán.- Debido a los acontecimientos ocurridos en Tekit, donde dos personas perdieron la vida de forma trágica, el Ayuntamiento de Hocabá anunció la implementación de un toque de queda a partir de las 23:00 horas, medida que comenzó desde la noche del jueves.
¿Quién vigilará que se cumpla el toque de queda en Hocabá?
En un comunicado publicado en las redes sociales del Ayuntamiento de la localidad, se señala que la acción mencionada será vigilada por elementos de seguridad mediante rondines en las calles del municipio y su comisaría Sahcabá.
El mensaje también señala que después de las 11 de la noche se prohíbe que menores de edad circulen en la vía pública y que, en caso de ser encontrados fuera de sus casas, se les pedirá que regresen y, en caso de no obedecer o reincidir, sus tutores podrían enfrentar sanciones administrativas.
Te puede interesar: Violenta noche en Tekit: pobladores queman vivo a un hombre que macheteó a abuelita
¿Cuáles serán las sanciones a los motociclistas?
Se informó además que las motocicletas conducidas por menores serán retenidas y resguardadas en la comandancia municipal. Los mototaxistas solo podrán transportar a un máximo de cuatro pasajeros y las motos solo a dos.
El Ayuntamiento de Hocabá recalcó en su comunicado que, de no respetar estas medidas, se aplicarán las sanciones administrativas conforme al artículo 76 de la ley municipal en materia de seguridad pública.
La decisión, según el mensaje, es para garantizar la seguridad, paz e integridad de los habitantes.
¿Cuál fue el motivo del toque de queda en Hocabá?
Se recordará que la comunidad de Tekit vivió momentos de tensión la noche del 28 de enero debido a que una persona conocida como “El Güero” fue linchada por los habitantes de esa localidad debido a que horas antes atacó con un machete a una señora de la tercera edad.
Te puede interesar: Gobernador de Yucatán se pronuncia ante los hechos ocurridos en Tekit
El móvil del ataque habría sido por un problema de drogas, debido a que al Güero no se le entregó su mercancía tras haberla pagado.
Tras estos acontecimientos, las autoridades estatales realizaron un operativo para detener a los implicados en el linchamiento.
Otros municipios han reforzado su seguridad para que no se replique lo ocurrido en Tekit.
Te puede interesar: En Tekit buscan responsables de linchar a 'El Güero': Habrían detenido a 7 personas