Arzobispo de Yucatán realiza lavatorio de pies en el CERESO de Mérida
Como parte de las actividades de Semana Santa, el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) fue sede de una emotiva ceremonia religiosa encabezada por el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega.
En su visita, el arzobispo realizó el tradicional Lavatorio de Pies, un rito cristiano que representa la humildad y el servicio al prójimo, replicando el gesto de Jesús hacia sus discípulos durante la Última Cena.
¿Quiénes participaron en el lavatorio de pies?
Doce personas privadas de la libertad —seis mujeres y seis hombres— fueron seleccionadas para participar en esta significativa ceremonia. Vestidos con túnicas al estilo de la época bíblica, los internos tomaron asiento en el auditorio principal del penal, donde el Arzobispo procedió a lavarles los pies como símbolo de igualdad, perdón y esperanza.
¿Cuál fue el mensaje del Arzobispo?
Durante su intervención, Mons. Rodríguez Vega invitó a los asistentes a reflexionar sobre la importancia del servicio desinteresado.
Las tareas destinadas a los esclavos pueden ser hechas por cualquiera que desee servir al prójimo.
Mons. Gustavo Rodríguez Vega. - Arzobispo de Yucatán
El arzobispo subrayó, que el Lavatorio de Pies es una enseñanza de humildad que sigue vigente en nuestros días.
¿Qué otras actividades están previstas en el CERESO?
El director del centro, Francisco Javier Brito Herrera, explicó que estas acciones forman parte de un programa integral de reinserción social promovido por el Gobierno del Estado, liderado por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Además del Lavatorio de Pies, los internos se preparan para otras celebraciones religiosas. El próximo Viernes Santo se realizará un viacrucis por los pasillos del penal, mientras que el sábado tendrá lugar la misa de resurrección, que será presidida por el Obispo auxiliar Pedro Mena.
¿Quiénes acompañaron al Arzobispo?
Junto a Mons. Rodríguez Vega estuvieron los presbíteros Stefano Redaelli, José Bernabé Corbá y Miguel Ángel Panes Villalobos, quienes contribuyeron al desarrollo espiritual de la ceremonia y ofrecieron acompañamiento a los internos durante esta significativa jornada.