Síguenos

Ateneo Peninsular de Mérida reabre sus puertas: conoce su oferta cultural

Este edificio albergará el Museo del Tren Maya Foto: Armando R.
Por:Alexis Lara

Luego de tres años de un proceso de rehabilitación, el Ateneo Peninsular en Mérida reabre sus puertas. Las obras estuvieron a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que también gestionará el inmueble.

Este 26 de abril fue inaugurado en una ceremonia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.


Te puede interesar....

¿Qué se podrá ver en la reapertura del Ateneo Peninsular en Mérida?

A partir del próximo martes 29 de abril se podrá visitar la Sala de Sitio y el Museo del Tren Maya, con una muestra de los hallazgos arqueológicos durante las exploraciones que acompañaron al megaproyecto. Entre las que se encuentran: 

La directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycoolea Artís, adelantó que el espacio contará con una ventanilla única para trámites, una tienda-librería, una cafetería y un restaurante, así como la creación de Museo de Historia del Pueblo de Yucatán.


Asimismo, detalló que los laboratorios arqueológicos, instalados para el acopio, resguardo y restauración de piezas recuperadas durante las obras del Tren Maya, se mantendrán en el Ateneo, que también albergará una fototeca del Centro INAH Yucatán

Te puede interesar....

¿Cuál es la historia del Ateneo Peninsular en Mérida?

Construido durante la Colonia, el Ateneo Peninsular es uno de los edificios más emblemáticos del corazón de Mérida, que fungió como palacio del obispo y estuvo ligado a la Arquidiócesis de Yucatán, hasta 1915.

El entonces gobernador del estado, Salvador Alvarado, determinó conferirle un uso laico, como centro público de formación cultural, además de darle el nombre actual. Durante años albergó el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (MACAY).

Te puede interesar....

¿Cuál fue la inversión para la rehabilitación del Ateneo Peninsular?

Los trabajos de rehabilitación del Ateneo Peninsular se realizaron en tres etapas, con una inversión de alrededor de 210 millones de pesos. En la primera, efectuada en 2022, se intervinieron 1,094 metros cuadrados. 

En la segunda fase, en 2023, se restablecieron 858 metros cuadrados, mediante liberaciones, consolidaciones y reintegraciones de elementos en crujías y salones, ubicados entre la calle 60 y el pasaje de la Revolución.


En 2024, se efectuó la última etapa, en la que se intervinieron 6 mil 774 metros cuadrados de las plantas baja y alta, que incluyen 3 mil 848 metros de azotea, 814 metros de áreas ajardinadas y 354 metros lineales de fachadas.

Asimismo, se integraron nuevos acabados, se sustituyeron pisos y renovaron las instalaciones hidráulicas, pluviales, sanitarias y eléctricas; se climatizaron los espacios del edificio y se reparó la carpintería de puertas y ventanas de fachadas e interiores.

Síguenos en Google News

INAHAteneo PeninsularMérida