Síguenos

Autoridades realizan certero golpe a la pesca furtiva en Yucatán

Un operativo de seguridad por costas yucatecas dejó como saldo el aseguramiento de 5 pescadores detenidos y varios kilos de producto marino.- Foto de la Conapesca
Por:Rodrigo Aranda

PROGRESO, Yucatán.- Autoridades realizaron un certero golpe a la pesca furtiva tras una operación en costas yucatecas que dejó como saldo la detención de cinco pescadores, el aseguramiento de un barco y casi 400 kilos de caracol y mero, especies que actualmente se encuentran en veda.

¿Qué autoridades interceptaron el barco pesquero?

En un comunicado, se informó que una patrulla marina de la Armada de México, con inspectores de la Conapesca, interceptó el barco pesquero “Chanaj Kay” para una revisión de rutina.

imagen-cuerpo

En la inspección se detectó que el barco pesquero tenía en sus neveras unos 300 kilos de langosta, pero no tiene permiso para la captura del crustáceo. Tampoco tenían la validación para la captura de otras especies, por lo que operaba fuera de la ley.

Tras detectar la irregularidad en la que navegaba el barco, las autoridades procedieron a asegurar el cargamento y el navío, así como a detener a los cinco tripulantes.

¿Dónde llevaron a los pescadores y el barco tras el aseguramiento?

El barco fue trasladado a un astillero del Parque Industrial de Yucalpeten y los cinco pescadores, con el producto decomisado, fueron consignados a la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes.

Durante el año, la Secretaría de Marina (Semar) llevó a cabo inspecciones mensuales en puertos clave como Progreso, Telchac y Dzilam de Bravo.

imagen-cuerpo

 Entre los aseguramientos más significativos se encuentran:

De acuerdo con datos oficiales, alrededor del 30% de los productos pesqueros consumidos en Yucatán provienen de actividades ilegales. 

¿Cuáles municipios son los focos rojos de la pesca furtiva?

Municipios como Celestún y Dzilam de Bravo han sido identificados como focos rojos debido a la extracción no regulada de especies como el pepino de mar, cuya alta demanda ha incentivado su captura clandestina.

Esta especie es crucial para la limpieza del fondo marino, mientras que el pulpo juega un papel esencial en el control de poblaciones marinas como cangrejos y mejillones.

Síguenos en Google News

Autoridadespescacostapesca ilegalMéridaYucatán