Bochorno y rayos UV intensos por segunda onda cálida en Yucatán
MÉRIDA, Yucatán.- La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península de Yucatán en los próximos días. No obstante, empiezan a vislumbrarse variaciones meteorológicas sustanciales para la segunda semana de abril.
El meteorólogo de Meteored, Juan Palma Solís, destacó que en primera instancia el calor sofocante continuará, pero posteriormente se pronostica un frente frío.
¿Cómo afectará la onda cálida a la península de Yucatán?
“El bochorno se mantendrá con todo en la región desde este miércoles y hasta el domingo, ya que se prevén temperaturas máximas de 33 °C a 42 °C en Yucatán y Campeche, y 32 °C a 38 °C en Quintana Roo, debido a la influencia de un sistema anticiclónico. De igual manera, la “Surada” persistirá en los tres estados peninsulares, con posibles rachas mayores a 60 km/h”, señaló.
Dijo que, a pesar del intenso calor, no se descartan algunas lluvias ligeras aisladas o dispersas (menores a 5 mm) en Quintana Roo por el ingreso de aire marítimo tropical. Sin embargo, la humedad combinada con las altas temperaturas incrementará la sensación térmica, haciendo que la población resienta aún más el calor.
¿Qué medidas se deben tomar ante los índices de rayos UV?
En cuanto a los valores del índice UV, estarán en el rango de muy fuertes a intensos, lo que implica un alto riesgo de daño a la piel y los ojos.
“Por ello, es recomendable aplicar bloqueador solar biodegradable, usar ropa ligera de manga larga, sombrero o sombrilla y lentes oscuros. Además, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando los rayos UV son más peligrosos”, expresó.
Por otro lado, señaló que el viento también representará un reto, ya que su acción podría desencadenar la caída de ramas y convertir objetos sueltos en proyectiles peligrosos. Se recomienda asegurar estructuras ligeras y mantenerse atento a las recomendaciones de protección civil.
¿Cuándo se espera un alivio con la llegada del frente frío?
También precisó que, aunque parezca difícil de creer ante las altas temperaturas actuales, un nuevo frente frío se situará sobre la costa de Texas en la noche del sábado o madrugada del domingo y comenzará su avance hacia el sureste.
“Este sistema alcanzaría la parte central del Golfo de México en la jornada dominical, generando una vaguada sobre la península de Yucatán que incrementará el potencial de tormentas en la región ese día y también el lunes”.
El nuevo frente frío ingresaría a la península en la noche del lunes o la madrugada del martes, generando lluvias y un evento de “Norte” moderado a fuerte con vientos de 30 a 50 km/h, con rachas más intensas en las costas.
A partir de entonces, la temperatura comenzará a descender, trayendo un alivio bienvenido a la región.
“Se prevén tormentas fuertes dispersas (25 a 50 mm) en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con la posibilidad de desarrollo de ‘Maanja Ché’ (torbellinos de tierra) y trombas marinas en la costa. Además, las diferencias de temperatura podrían dar lugar a intensa actividad eléctrica, turbonadas y posible caída de granizo”, dijo.
Las predicciones indican que la masa de aire frío asociada continuará desplazándose hacia el Mar Caribe y Centroamérica, prolongando el refrescamiento ambiental durante buena parte de la semana siguiente.
Esto significaría una pausa en las altas temperaturas y un cambio en las condiciones meteorológicas que podría traer mayor confort a los habitantes de la península de Yucatán.