Síguenos

Canaco advierte sobre consecuencias en Yucatán por aranceles de EE.UU.

¿Cuáles son los principales riesgos para las empresas y trabajadores? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- La reciente imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos podría tener un impacto significativo en la economía de Yucatán.

Según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), los sectores exportadores enfrentarán un encarecimiento de productos, disminución de ventas y posibles recortes de personal.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los principales riesgos para las empresas y trabajadores?

En los últimos años, Yucatán ha ganado relevancia como un polo en crecimiento económico, desde exportaciones hasta distribuidores han crecido en la región, por lo que las nuevas imposiciones de EE.UU. podrían hacer mella en los siguientes rubros:

Te puede interesar....

¿Qué medidas propone Canaco para mitigar el impacto?

No obstante, no todos son malas noticias, pues las acciones del vecino del norte podrían empujar nuevas áreas de oportunidad que podría explorar el mercado yucateco, entre las cuales son:


Te puede interesar....

¿Qué postura ha tomado el gobierno de México?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que México no cederá agresiones o presiones de extranjeros como Estados Unidos y buscará fortalecer lazos con Canadá y otras naciones si la situación persiste. Además, su gobierno se mantiene en conversaciones para minimizar el impacto económico.

Ante este desafiante panorama, Canaco Yucatán insta a las empresas locales a prepararse para enfrentar las consecuencias y buscar nuevas oportunidades comerciales que reduzcan la dependencia del mercado estadounidense.

Síguenos en Google News

CanacoarancelesEstados Unidos