Síguenos

Clima en Yucatán: prevalecerá el ambiente extremadamente caluroso y ventoso por la “surada”

La “surada” continuará la jornada de este jueves lo que generará fuertes vientos que tirarían ramas y estructuras endebles.- Fuente Canva
Por:Rodrigo Aranda

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima para este jueves 3 de abril indica que el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe favorecerá nubosidad dispersa con baja probabilidad de lluvia en la región.

Además, el ambiente será muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y el fuerte evento de "Surada" hará este día muy ventoso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este jueves?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 35 a 42 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 23 y 27 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

La “surada” y las temperaturas se incrementarán hacia el fin de semana, previo a la llegada de un nuevo frente frío.

Se sugiere extremar precauciones, ya que el oleaje tenderá a ser elevado en la costa peninsular, además de que la acción del viento podría desencadenar la caída de ramas y estructuras mal instaladas o dañadas.


 El bochorno se mantendrá con todo en la región hasta el domingo, ya que se prevén temperaturas máximas de 33 a 42 grados centígrados en Yucatán debido a la influencia de un sistema anticiclónico. 

Los valores del índice UV estarán en el rango de muy fuertes a intensos, por lo que no está de más recomendar la aplicación de cremas protectoras biodegradables en la piel, así como el uso de sombrilla y lentes oscuros, a fin de evitar quemaduras y golpes de calor. 

Te puede interesar....

¿Qué indica el análisis meteorológico para los próximos días?

Posteriormente, aunque no parezca creíble ahora mismo, el análisis meteorológico indica que un nuevo frente frío se situará sobre la costa de Texas en la noche del sábado o madrugada del domingo y comenzará su avance hacia el sureste.

 El sistema frontal mencionado alcanzaría la parte central del golfo de México en la misma jornada dominical y desde esa zona inducirá una vaguada sobre la Península de Yucatán que incrementará el potencial de tormentas en la región ese día y también el lunes. 

 Hasta ahora se prevén tormentas fuertes dispersas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Se pide estar muy atentos por el posible desarrollo de “Maanja Ché” y trombas marinas en la costa, además de que en esta época de marcados contrastes térmicos es más factible la presencia de actividad eléctrica abundante, turbonadas y caída de granizo.

Te puede interesar....

¿Qué se sabe de un frente frío que llegaría a territorio peninsular?

Después, el nuevo frente frío arribaría al territorio peninsular en la noche del lunes o en el transcurso del martes.

A su paso, mantendría la probabilidad de lluvias en los tres estados de la región y la masa de aire polar continental asociada favorecería un evento de “Norte” moderado a fuerte, de 30 a 50 km/h, con posibles rachas mayores en las costas, y un anhelado descenso de temperatura, que empezaría a ser perceptible a partir de esa noche y en la madrugada del martes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Clima en YucatáncalorYucatán