Clima en Yucatán: ¿Qué esperar este domingo y en el inicio de marzo?
MÉRIDA, Yucatán.- Para este domingo en Yucatán, se espera un cielo de medio nublado a nublado, el clima en Yucatán propiciará con un ambiente cálido durante el día. Existe la posibilidad de lluvias aisladas en la región, especialmente en Campeche y Quintana Roo, donde podrían registrarse chubascos.
En Mérida, la mañana iniciará con cielos despejados, pero por la tarde se espera un aumento en la nubosidad. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y 32 °C, alcanzando su máximo alrededor de las 14:00 horas. Además, se prevén vientos moderados del norte con rachas de hasta 41 km/h en la tarde.
¿Qué implica el inicio de marzo para el clima en Yucatán?
Con la llegada de marzo, inicia la primavera meteorológica en la región y con ella la temporada de anticiclones, lo que marca el comienzo de las primeras ondas cálidas del año y una disminución natural en las lluvias.
Tras la actividad intensa de frentes fríos entre diciembre y febrero, los patrones atmosféricos cambian y aparecen los anticiclones de bloqueo, que se intensifican en abril y mayo. Aunque en junio comienza la temporada de lluvias, estos sistemas pueden presentarse en cualquier época del año.
¿Cómo afectan los anticiclones al clima en la región?
Los anticiclones son sistemas de alta presión que generan estabilidad atmosférica, lo que provoca cielos despejados, temperaturas elevadas y menor probabilidad de precipitaciones.
En Yucatán, su presencia en marzo indica el inicio de un periodo más seco y caluroso, característico de la transición hacia el verano y dando una constante de altas temperaturas en la región.
¿Por qué hace tanto calor en Yucatán?
El intenso calor en Yucatán se debe a la influencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual propicia temperaturas elevadas durante el día en varias regiones del país, incluyendo el noroeste, norte, noreste y occidente de México.