Conoce las ruinas mayas que están muy cerca del parque de béisbol Kukulcán
No hace falta viajar cientos de kilómetros hasta Chichén Itzá o Uxmal para poder visitar vestigios mayas, pues al sur de Mérida, a menos de 500 metros del parque de beisbol Kukulcán, se pueden encontrar ruinas prehispánicas.
Este no es el único lugar de la capital yucateca en el que hay restos de edificaciones mayas, pero se encuentra en una zona que tendrá mucha concurrencia tras la remodelación del estadio y el inicio de los juegos de beisbol.
¿Qué ruinas mayas están cerca del estadio Kukulcán?
En el fraccionamiento Granjas está el parque arqueológico Dzoyilá, el primer habilitado en la ciudad, donde hoy se puede ver lo que antes fuer una zona residencial maya, que estuvo ocupada entre los años 300 y 1000 d. C.
Lo que fue una antigua ciudad maya hoy forma parte de un recorrido en el que se pueden visitar otros sitios arqueológicos en el oriente como el Parque Las Tumbas en San Antonio Kaua y El Cerrito en Salvador Alvarado Oriente.
¿Qué tan grande es Dzoyilá?
Aunque hay una parte visible en el parque, los vestigios de Dzoyilá abarcan más territorio, pero se encuentra al interior de una propiedad privada de 15 hectáreas, pero desde lejos se pueden ver algunos montículos de piedra cubiertos por la maleza.
Puede que estas ruinas no sean tan imponentes como las grandes pirámides mayas, pero aparecen tiene su importancia al estar mencionadas en el libro del Chilam Balam de Chumayel, al ser paso de los itzaes durante sus recorridos.
¿Cómo llegar al sitio maya Dzoyilá cerca del parque Kukulcán?
Para llegar en Va y Ven hasta este parque arqueológico hay que tomar las rutas 21 Vicente Solís-Cecilio Chi-Boom y la 23 San Haroldo, al llegar al estadio Kukulcán solo hay que caminar menos de 5 minutos sobre la calle 49.