Síguenos

¿Dónde y cuándo se podrá ver el eclipse total de luna en Yucatán?

Un eclipse total de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.-  A casi un año de que en tierras yucatecas se pudo observar un eclipse total de Sol, aunque solo en un 60%, a mediados del mes de marzo otro fenómeno astronómico podrá verse con solo alzar la vista al cielo. 

En las próximas semanas, habrá un eclipse total de luna que será visible desde Yucatán. Esto a solo unos meses del que se registró del 17 al 18 de septiembre y de las superlunas que se vieron en octubre y en noviembre. 

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

¿Cuándo será el eclipse total de luna en Yucatán? 

Durante el 2024, el cielo yucateco fue el escenario de lluvias de estrellas, eclipses, auroras boreales y hasta el paso del Cometa del Siglo, que fue visto en algunos puntos de Yucatán al alcanzar su punto máximo en octubre. 

El eclipse total de luna comenzará alrededor de las 10 de la noche del jueves 13 de marzo y continuará durante la madrugada del viernes 14, en que alcanzará su punto máximo para las 00:59 horas y terminará a las 4 de la mañana. 

Te puede interesar....

¿Cuánto tiempo va a durar el eclipse tota de luna en Yucatán?

Este fenómeno, que ocurre cuando la Tierra se interpone entre la luna y el sol, tendrá una duración de 6 horas y en este lapso tomará unn tono rojizo y se podrán ver las tres fases del eclipse que son: 

Te puede interesar....

¿Cuál es el mejor lugar de Yucatán para ver el eclipse total de luna?

Para ver el eclipse total de luna no hace falta usar aparatos especiales como telescopios o binoculares, pero sí se recomienda encontrar un lugar alejado de la ciudad, sin contaminación lumínica, para disfrutar mejor la experiencia. 

imagen-cuerpo

Estos son algunos de los mejores lugares de Yucatán para ver un eclipse: 

Además de ser uno de los pueblos mágicos de Yucatán en donde se puede respirar aire puro, Tekax tiene poca contaminación de luz artificial y sus cielos despejados son perfectos para ver un fenómeno de este tipo en el cielo. 

Otro municipio de Yucatán que destaca por sus cielos despejados es Uayma, que además de tener una de las iglesias más bonitas de todo el estado, es un lugar ideal para ver un eclipse o una lluvia de estrellas

No hace falta alejarse mucho, pues hay playas a menos de 30 minutos de Mérida a las que se puede llegar de noche y desde ahí observar el eclipse total de luna que hará que los yucatecos levanten la mirada al cielo.

Síguenos en Google News

Yucatáneclipse total de lunaMéridaEclipselluvia de estrellasPueblo Mágico