Síguenos

El Pinar, la emblemática casona de Mérida que ahora puedes visitar como museo

El Pinar se comenzó a construir en 1898 y se terminó en 1904 Foto: El Pinar/Canva
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Con más de 100 años de historia, El Pinar es una de las casonas más famosas de Mérida, por su estilo arquitectónico, su color y las historias que giran en torno a esta emblemática y lujosa mansión

Ubicada en el centro histórico de la capital yucateca, sobre la calle 60, se ha convertido en un museo, lo que brinda la oportunidad de hacer un recorrido por su interior y cumplir el sueño de muchos de conocerla por dentro. 


Te puede interesar....

¿Cuál es la historia de El Pinar?

La construcción de El Pinar comenzó en 1898 y se terminó en 1904. Junto a las Casas Gemelas, el Palacio Cantón y la Quintan Montes Molina, es una de las construcciones más fotografiadas de la ciudad. 

Su primer propietario fue Miguel Peón Casares, un hacendado henequenero, que la mandó a construir usando materiales traídos de Francia, evocando con su diseño a uno de los tantos castillos que hay en Europa. 

En 1982 fue nombrado como Monumento Histórico de la Ciudad de Mérida; desde 2014 dejó de ser habitada y en 2022 se convirtió en museo y en un recinto donde se realizan eventos sociales y empresariales. 

Te puede interesar....

¿Cuánto cuestan las visitas guiadas en El Pinar?

Con las visitas guiadas por El Pinar se puede ver de cerca la maravillosa escalera adornada con vitrales de Tiffany, los tibores de porcelana Sèvres, un espejo Rocaille del siglo XVII, así como lámparas, muebles y otros artículos que la decoran. 

El recorrido por los rincones de esta casona dura de 30 minutos a 1 hora y tiene un costo de 200 pesos por persona, para los adultos, y los niños, de 1 a 12 años, pagan 100 pesos. 

Te puede interesar....

¿Cómo agendar un recorrido por El Pinar en Mérida?

Las visitas guiadas se realizan con previa cita y en horarios definidos. Para agendar hay que entrar a la página oficial de la Casa Museo El Pinar o a través del WhatsApp 999 380 7710. 

Síguenos en Google News

El PinarMuseos de MéridaTurismo