Síguenos

El pueblo mágico de Yucatán con las calles más bonitas para pasear

Este pueblo mágico yucateco es ideal para conocerlo con un paseo a pie Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

Fue en el año 2012 cuando este municipio de Yucatán, uno de los más importantes, fue distinguido con el título de Pueblo Mágico y uno de sus principales encantos son sus pintorescas calles llena de casonas, iglesias, parques y edificios históricos. 

Al ser una de las ciudades más antiguas de la Península de Yucatán, está llena de historia que viene desde que era conocida como Zací, pasando por la Guerra de Castas hasta llegar a ser el lugar donde se encendió la chispa de la Revolución Mexicana en 1910. 

A la fecha, es uno de los destinos turísticos más visitados de la entidad y después de tiempos convulsos del siglo pasado, se puede caminar y recorrer adoquinadas ideales para dar un paseo mientras se disfruta de la magia que tiene. 

Te puede interesar....

¿Qué pueblo mágico de Yucatán tiene calles bonitas?

Conocida como "La Sultana del Oriente", Valladolid es uno de los 7 pueblos mágicos que hay en Yucatán y para conocerlo basta con salir a caminar, por ejemplo, por la Calzada de los Frailes, una de las calles icónicas de la ciudad. 


Construida en el siglo XVI, comienza en la esquina de las cinco calles y termina en el antiguo convento de San Bernardino de Siena. El momento ideal para pasear por ahí es por la tarde, cuando ya bajó el sol y está por ponerse el sol. 

Otro de los lugares que se debe recorrer a pie es el centro histórico donde se encuentra la plaza principal, la iglesia de San Servasio y otros edificios, así como muchas tiendas, restaurantes y puestos de marquesitas y otros antojitos. 

Te puede interesar....

¿Qué cenotes hay cerca de Valladolid?

Cerca de la Cuatro Veces Heroica, como dice el lema del municipio, no hay uno, ni dos, sino muchos cenotes para visitar durante la estancia en Valladolid, para tener la experiencia completa, por lo que dejamos una pequeña lista de los que sí o sí hay que conocer.


7 cenotes para conocer en Valladolid: 

Te puede interesar....

¿Qué tan cerca está Valladolid de Chichén Itzá?

Estando en Valladolid se puede hacer una visita a Chichén Itzá, pues está a unos 45 minutos de viaje en carretera. Aunque no es la única zona arqueológica cercana, pues también están Cobá y Ek Balam, a poco menos de 30 minutos en automóvil. 

Además, Valladolid está justo a la mitad del camino entre Mérida y Cancún, por lo que es un lugar perfectamente bien ubicado, para poder moverse a cualquiera de estos destinos; sin dejar de mencionar que también queda a 45 minutos de Tulum.

Síguenos en Google News

Pueblo Mágico de YucatánValladolidTurismo