Anuncian encuentro gastronómico italo-yucateco “Terre & Mari” en Yucatán
MÉRIDA, Yucatán.- Un intercambio cultural, gastronómico y de sabores se llevará a cabo en la entidad con chefs de renombre internacional, quienes conocerán más sobre los ingredientes de la cocina yucateca.
A su vez, los profesionales de la cocina local enriquecerán sus conocimientos de la mano de chefs italianos en el encuentro italo-yucateco “Terre & Mari”, un evento gastronómico y experiencia Michelin.
¿Cuál es el objetivo del encuentro gastronómico?
El objetivo principal de “Terre & Mari” es fomentar el intercambio de técnicas culinarias y resaltar la riqueza de los ingredientes y tradiciones tanto de la cocina italiana como de la yucateca, informó el organizador Frank Sosa Candila.
Durante este evento, los chefs tendrán la oportunidad de probar y experimentar con nuevos sabores y crear platillos fusionando ambas culturas gastronómicas en sus respectivos países.

Vamos a venir a Casa Yucatán y estaremos con la gastronomía, y también mencionarles que viene Albert Namías, que es un crítico culinario francés. Escribe para Playboy París y la revista Danti. Él va a estar documentando toda la visita de estos chefs.
Frank Sosa Candila - Organizador
¿Quiénes participarán en “Terre & Mari”?
El evento contará con la participación de destacados chefs con estrellas Michelin provenientes de Italia, así como con reconocidos chefs yucatecos.
Entre los nombres confirmados se encuentran figuras del mundo culinario que compartirán sus conocimientos a través de demostraciones en vivo, conferencias y experiencias gastronómicas exclusivas.
Los chefs italianos invitados son:
- Chef étoile Massimo Tringali, estrella Michelin (ARMANI Restaurant)
- Chef étoile pastelero Antonino Di Stefano
Alejandro Frías, del restaurante Casa Yucatán, señaló que en el evento de bienvenida se presentarán platillos típicos yucatecos.
Tendremos sopa de lima, longaniza, cochinita, entre otros platillos, porque queremos que los chefs se vayan con un buen sabor de boca. Tendremos música de trova y jarana, mientras que los platillos estarán a cargo del chef Adolfo Echeverría.
Alejandro Frías - Chef
¿Qué impacto tendrá este evento en la gastronomía local?
Este encuentro representa una gran oportunidad para la gastronomía yucateca, ya que permite la difusión de sus ingredientes y técnicas a nivel internacional.
Además, genera un espacio de aprendizaje y colaboración entre chefs, promoviendo la innovación culinaria y fortaleciendo la identidad gastronómica de Yucatán.
Los eventos se realizarán en el interior del estado; estaremos en Acanceh, Maní, Río Lagartos, porque queremos que todo sea una experiencia única.
Frank Sosa Candila - Organizador
Con este intercambio cultural y gastronómico, Yucatán se consolida como un referente mundial de la cocina, donde la tradición y la vanguardia se unen para crear una experiencia inolvidable.