Esta es la playa de Yucatán que podría desaparecer en los próximos años
A solo 40 minutos de Mérida, se encuentra una de las playas de Yucatán más populares, que cada fin de semana y durante las vacaciones se abarrota de gente, pero que en unos años podría desaparecer por un fenómeno mundial.
De acuerdo con proyecciones de la NASA, el cambio climático, provocado por la emisión de gases de efecto invernadero, provocaría el aumento del nivel del mar, poniendo riesgo a las comunidades costeras.
En el caso de México, se proyecta que para el año 2100 se pierdan partes de playa, quedando bajo el agua, pues el nivel podría subir, aproximadamente, 0.94 metros, de cumplirse los escenarios previstos.
¿Qué playa de Yucatán podría desaparecer?
Basado en proyecciones de la herramienta Sea Level Projection Tool, algunas zonas de playa del puerto de Progreso estarían en riesgo de inundarse por el aumento del nivel del mar, lo que tendría graves consecuencias.
Entre los principales impactos están:
- Pérdida de playas y zonas turísticas
- Inundaciones más frecuentes
- Daños en infraestructura portuaria como casas y muelles.
- Riesgo para la diversidad y los ecosistemas costeros
¿Por qué Progreso está en riesgo?
No es un secreto que Progreso, como otras playas de Yucatán, sufren del grave problema de la erosión, lo que en los últimos años ha provocado que se hayan perdido tramos de playa que, literal, se tragó el mar.
Progreso se encuentra en una zona costera baja, con una elevación muy cerca del nivel del mar, lo que la vuelve vulnerable a este tipo de fenómenos, así como a marejadas ciclónicas que serían más intensas por el cambio climático.
¿Cuál es el escenario para Progreso en los próximos 50 años?
Esta herramienta de la NASA estima que para el año 2075 el aumento esté entre 0.5 y 0.6 metros, incluso hasta podría superar los 0.8 metros. Cabe aclarar, que no desaparecía todo de forma inmediata, pero sí por partes.
El malecón de Progreso y zonas cercanas podrían verse amenazadas. Además, si esto se cumple, con cada tormenta fuerte o huracán que golpee la costa, habrá más erosión y el mar seguirá ganando terreno.