Síguenos

Este es el famoso cenote de Yucatán que es atravesado por un rayo de luz

¿Cómo es la experiencia de visitar el fotogénico cenote Suytun? Foto: Yucatán Travel | Canva
Por:Ulises Ramírez

El Cenote Suytun, cuyo nombre significa “centro de piedra” en lengua maya, se ha convertido en uno de los destinos más fotogénicos de la Península de Yucatán.

Ubicado a solo 13 minutos del Pueblo Mágico de Valladolid, este cenote subterráneo deslumbra por su bóveda con una abertura natural que deja pasar un rayo de luz justo al centro, iluminando una pasarela de piedra: el escenario perfecto para una foto inolvidable.

Te puede interesar....

¿Cómo es la experiencia de visitar el fotogénico cenote Suytun?

Para llegar al cenote, se descienden unas escaleras de piedra que revelan una cueva decorada con estalactitas milenarias.

Aunque es un cenote cerrado, cuenta con iluminación artificial que permite disfrutar su belleza durante todo el día. Sin embargo, el mejor momento para capturar su magia es entre las 12:00 y las 14:00 horas, cuando el sol entra de forma directa.

Te puede interesar....

¿Qué servicios ofrece el cenote Suytun?

El acceso tiene un costo que va desde los $90 a $130 pesos, e incluye uso de regaderas, estacionamiento gratuito y tiempo limitado para nadar, por lo que si plaenas visitar este cenote será mejor que organices bien tu agenda para no perder tiempo y tener un viaje épico por Yucatán.

Si desear largar tu estancia, el recinto cuenta con alojamientos en sus cabañas rústicas que ofrecen acceso exclusivo al cenote, alberca y restaurante.

Te puede interesar....

¿Por qué es una parada obligada en Yucatán?

Cenote Suytun es una joya natural que combina cultura, belleza y accesibilidad. Es ideal como parada en la ruta hacia Chichén Itzá o Ek Balam, y es una de las imágenes más icónicas de Yucatán en redes sociales.

Este manantial es tan famoso que celebridades, como el cantante de corridos tumbados Natanael Cano, rentó todo el lugar solo para el por una noche en 2023. Por esto y más que tienes por conocer, visitarlo es una experiencia imperdible si viajas por esta región.

Síguenos en Google News

cenoteValladolidTurismo en Yucatán