Síguenos

Estos paradores turísticos de Yucatán abrirán sus puertas para el verano


Por:Alejandra Vargas

Yucatán es uno de los estados de México con más opciones turísticas, hay para todos los gustos y presupuestos, entre los más buscados son las zonas arqueológicas como Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo moderno.

Si embargo, hay paradores turísticos en la entidad que por diversas razones han permanecido cerrados desde hace algún tiempo, lo cual podría cambiar muy pronto.


Te puede interesar....

¿Cuáles son los paradores turísticos que abrirán sus puertas próximamente?

El titular del Patronato Cultur de Yucatán, Clemente Escalante Alcocer, señaló que están trabajando para que antes de las vacaciones de verano Loltún, Balankanché y el mirador de Uaymitún estén activos.

Solo es cuestión de tiempo hay tres áreas importantes, una de ellas es Loltún en coordinación con el INAH, Balankanché que vamos en un diálogo formal cercano con la comunidad y con el INAH y por último el mirador de Uaymitún, que ahí se cuida el tema de la autorización federal, ya que estén cubiertos los temas de los pagos de los permisos municipales.

Clemente Escalante - Titular de Cultur

A pregunta expresa de si esto estarían listo para finalizar el año, recalcó que la meta es que antes del periodo próximo verano estén activos los tres.

Te puede interesar....

¿Por qué cerraron estos paradores turísticos?

Poco más de cuatro años han pasado desde que las grutas de Loltún, consideradas las más grandes y conocidas del estado cerraron al público, se ubican al sur del estado, en el municipio de Oxkutzcab, a hora y media de la capital yucateca.


Fueron dos factores los que influyeron en que estas grutas fueron cerradas, primero la declaratoria de pandemia por Covid-19, y en segundo por las afectaciones e inundaciones que dejó el paso de la tormenta tropical Cristóbal en territorio yucateco.

Estos mismos factores llevaron al cierre de las grutas de Balankanché en Tinúm en 2020, desde entonces se han estado realizando trabajos de mantenimiento y limpieza en las grutas para garantizar la seguridad de los visitantes.

En el caso de Uaymitún se cerró tras el paso del huracán Delta, desde entonces ha permanecido abandonado hasta ahora que, como informó el titular de Cultur, se han realizado las gestiones correspondientes para abrir nuevamente.

Te puede interesar....

¿En qué condiciones se encuentran los otros paradores?

En este tema, Escalante Alcocer señaló que los paradores turísticos del estado cuentan con todas las certificaciones, además de que en breve iniciarán con un circuito de ruta turística en donde participarán gobierno, municipio y las áreas privadas como restaurantes, hoteles, transporte y comercio para ofrecer mejores servicios a los visitantes.


“Contemplamos Chichén Itzá, Uxmal, Celestún, El Meteorito, El Corchito y Valladolid, hay de todo en Yucatán, tiene temas culturales, turismo de playa, áreas de diversión familiar, todo seguro y a muy bien precio”.

Síguenos en Google News

paradores turísticosYucatánCultur