Síguenos

Estos son 3 dulces yucatecos ideales para celebrar este Día del Niño

¿Cuáles son los 3 dulces tradicionales yucatecos?. Foto: Canva / Yucatan turismo
Por:Adity Cupil

Con la celebración del Día del Niño a la vuelta de la esquina, y recordando a nuestro niño interior, en Yucatán además de deliciosos platillos, tenemos grandes postres, dulces que son un verdadero abrazo para el cuerpo.

Una de las cosas más memorables de estos dulces es que sus ingredientes son tradicionales de la Península, como por ejemplo:

Te puede interesar....

¿Cuáles son los 3 dulces tradicionales yucatecos?

En POSTA Yucatán, queremos recordarte tu infancia con estos 3 dulces, que aún puedes encontrar en cualquier esquina de Yucatán.

Cremita de coco: 

Sin duda alguna la cremita de coco es el secreto mejor guardado de las costas yucatecas, sabe al mar, ya que es originario de lugares como Chelem, Sisal y Progreso, donde siempre se antoja algo fresco y dulce.

Se suele vender en vasitos y hay de dos tipos; cremita blanca o rosa con blanco, ambas espolvoreadas con canela al gusto. Se prepara con ingredientes sencillos como coco, maicena, leche y, por supuesto, un toque de canela. 

Marquesitas:

Las marquesitas yucatecas son un barquillo alargado crujiente dulce, relleno de queso de bola, que ya ha tomado un lugar importante en la gastronomía. 

Son consideradas postres típicos de Mérida y en el estado en general, suelen encontrarse en los puestos fijos de los sorbeteros y barquilleros originales o en los carritos rodantes ubicados en parques, esquinas y calles de Yucatán.

Además el queso de bola se considera un ingrediente extranjero pero sumamente yucateco, ya que es pieza fundamental de grandes platillos de Yucatán

Merengues:

Los merengues yucatecos con su textura ligera y su dulce sabor, son un ejemplo perfecto de cómo ingredientes simples pueden transformarse en algo delicioso. Los puedes encontrar en ferias, partidos de beisbol, bazares, parques y hasta en la playa, no hay lugar en el que un merengue no sea bien recibido.

Elaborados principalmente con claras de huevo y azúcar, te encantarán por su peculiar consistencia de ser crujientes por fuera y muy suaves por dentro.


Te puede interesar....

¿Has probado el famoso "Caballero Pobre" yucateco?

El Caballero Pobre es un postre típico yucateco que aprovecha ingredientes simples y económicos. Se elabora con pan que se remoja en una mezcla de leche, huevo y azúcar, luego se fríe y se sirve bañado en miel de abeja.

Algunas versiones incluyen pasas o canela, y se puede comer caliente o a temperatura ambiente. Es una receta casera muy popular, especialmente en reuniones familiares o como parte del almuerzo.

Este platillo tiene similitudes con el "pan francés" o el "pain perdu", pero con ese giro local que le da la miel yucateca y el sabor nostálgico de la cocina tradicional.

Revive tu infancia y este día del niño, celebra con los tradicionales dulces de Yucatán.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

dulcesDía del NiñoYucatánMerenguesMarquesitas